Duberly Rodríguez pide al Congreso respetar la competencia de la Fiscalía
Duberly Rodríguez pide al Congreso respetar la competencia de la Fiscalía

El presidente del Poder Judicial cuestionó al Congreso de la República y lo emplazó a respetar las competencias del Ministerio Público en cuando a las investigaciones que se siguen por los casos Odebrecht y Lava Jato.

Tras los cuestionamientos que el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, afrontó en el grupo de trabajo Lava Jato, la autoridad judicial sostuvo que, sin desconocer las facultades de fiscalización de las comisiones investigadoras, las pesquisas penales están a cargo de la Fiscalía por lo que “ellos son dueños del caso”.

“El dueño de la investigación en el caso nuestro es el Ministerio Público, sin desconocer las facultades de fiscalización de las comisiones investigadoras que tiene el Congreso de la República, pero yo pienso que se tiene que dar prioridad a lo que hace el Ministerio Público, porque si no se hacen investigaciones paralelas, se despliegan esfuerzos innecesarios, gastos innecesarios”, manifestó en una entrevista al programa No Hay Derecho de Ideeleradio

En este sentido recalcó que el proceso se encuentra recién en etapa de investigación preliminar.

“¿En qué etapa del proceso estamos? Estaríamos en la etapa de investigación preliminar, ni siquiera con una investigación preparatoria formalizada, que es la existencia de un proceso penal formal. Entonces, si estamos en esa etapa, no estamos ni en la etapa intermedia ni de juzgamiento, y creo que se tiene que respetar las competencias”, subrayó.

De otro lado, Duberly Rodríguez manifestó que el Poder Judicial se está preparando con tiempo para afrontar los juicios que se abran en el marco del caso Odebrecht. Una muestra de ello es que se oficializó la creación de la Coordinación Nacional del Sistema Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, encargado de diseñar y evaluar el funcionamiento de los juzgados y salas anticorrupción en el país.

“Estamos preparándonos para afrontar este reto que creemos no solo nos debemos preparar los jueces, los policías y los fiscales, sino también la prensa, la cual debería estar debidamente preparada para enfrentar este tema donde creo que hay responsabilidades por todos lados”, declaró.