El Perú pide ejecución inmediata del fallo de La Haya
El Perú pide ejecución inmediata del fallo de La Haya

Como estaba anunciado, en el Hotel Mandarín de Nueva York se reunieron ayer los presidentes Ollanta Humala (Perú) y Sebastián Piñera (Chile).

Ellos coinciden desde el lunes pasado en la 68 Asamblea General de las Naciones Unidas y la cita fue organizada para abordar el espinoso tema del fallo de la Corte de La Haya.

Según fuentes diplomáticas peruanas citadas por el diario La Tercera, Humala pidió a su par chileno un compromiso para la pronta ejecución de la sentencia.

Se señala que ese era uno de los objetivos que se había fijado el Perú al solicitar a Chile la reunión.

El cónclave, agregan, sirvió para mostrar el interés del Perú en avanzar en algunos detalles sobre la forma y los plazos para el cumplimiento de la sentencia.

DECLARACIÓN CONJUNTA. Al finalizar la reunión, Humala y Piñera leyeron una declaración a los medios.

El peruano expresó que se había hablado de varios temas -como las agendas de desarrollo y cooperación- enmarcados en el capítulo post La Haya.

"Hemos reiterado que este fallo se acata y se ejecuta, y sobre ese tema ya no hay nada que hacer, simplemente estamos esperando el resultado, y lo que más bien hoy día nos anima en esta reunión, es ver todo el panorama de progreso y de esfuerzo de emprendimiento que podemos hacer juntos, de manera bilateral, y dentro del marco de la Alianza del Pacífico", dijo.

Por su parte, Piñera precisó, sobre el tema de La Haya, que "los dos países fijamos nuestra posición hace mucho tiempo, los dos países somos respetuosos del derecho internacional y respetuosos de la sana convivencia entre los pueblos".

Y añadió: "Hemos acordado respetar, acatar, cumplir y ejecutar el fallo, y respecto a ese fallo tanto Chile como Perú ya hicimos todo lo que teníamos que hacer; ya presentamos nuestras posiciones, ya presentamos nuestros argumentos de hecho y de derecho, y ahora nos falta esperar y para esto se requiere una cuota de paciencia y moderación".