Sepa qué proponen los candidatos para las elecciones del domingo en Tayacaja
Sepa qué proponen los candidatos para las elecciones del domingo en Tayacaja

Los nuevos distritos de Andaymarca y Quichuas, provincia de Tayacaja, inician un nuevo periodo y en dicho marco este domingo la población elegirá a sus primeros alcaldes distritales, como parte de las Elecciones Municipales 2015. Las autoridades elegidas asumirán por tres años.

ANDAYMARCA. En Andaymarca, dos movimientos regionales postulan a sus candidatos a la alcaldía distrital; Trabajando para Todos (TPT) y Ayni.

Por Trabajando para Todos, postula a la alcaldía César Valladolid Romero y de acuerdo al plan de gobierno, al 2018 el nuevo distrito ya habría iniciado el proceso de desarrollo sostenible.

Las propuestas para la gestión edil 2016 - 2018, considera mejorar la calidad educativa, apoyando a los alumnos sobresalientes. En salud pondrían en práctica la educación alimentaria y nutricional, a fin de reducir la desnutrición infantil. La implementación de agua segura y saneamiento integral es otra de las políticas que impulsaría la plancha de Trabajando para Todos.

Mientras que por el Ayni está Freedy Chávez Parco, en cuyo plan también considera que al 2018 el distrito debe tener una política emprendedora. Para el cual, en la dimensión social plantea el saneamiento básico en primer orden, así como la promoción del deporte. Implementará la ejecución de proyectos productivos y la formación de las pequeñas empresas para promover el empleo. En la dimensión social, considera el reciclaje y reforestación. También la presencia de la ciudadana en el presupuesto participativo.

En este distrito, tres movimientos regionales y un partido político se presentan a las elecciones municipales; TPT, Ayllu y Ayni, además de Alianza Para el Progreso (APP).

Rubén Lizana, encabeza la lista de APP y propone la creación de un instituto superior y elevar la calidad educativa de los niños y adolescentes. También formar asociaciones para mejorar la producción agropecuaria y generar trabajo. También el desarrollo vial de Quichuas.

Por Ayllu candidatea Elio Ledesma y propone el equipamiento de los puestos de salud e implementar el SIS al 100%. Agua y desagüe es otra prioridad, así como la agricultura orgánica para impulsar la agricultura. También la delimitación territorial del distrito, comunidades y anexos.

Por su lado, TPT postula a la alcaldía a Augusto Maraví Romaní y en su plan de gobierno considera importante financiar los estudios de los universitarios para que se forjen profesionalmente, desarrollar las capacidades deportivas y mejorar la nutrición de los niños. De igual manera, fortalecer las micro y pequeñas empresas para incrementar los ingresos económicos de las familias.

El movimiento Ayni presenta a Félix De la Cruz Ccapcha, quien busca dar trabajo digno a la población de Quichuas, mediante la ejecución directa de las obras y promover la producción agroecológica con proyectos productivos. El saneamiento básico es también una propuesta urgente para esta plancha, el cual lo lograrían mediante gestión ante entidades nacionales y extranjeras.