TACNA. Luego de tres meses de empadronar a los productores y los porcinos en el departamento se estableció que 32 mil 177 cerdos son criados Tacna, los cuales a partir de la segunda quincena de noviembre serán vacunados contra la peste clásica porcina, labor que realiza en todo el país el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).
El censo, que se inició el pasado 15 de julio, fue el primero que se efectuó en el departamento para conocer los tipos de crianza, cantidad de propietarios, razas que existen y enfermedades que puedan tener los animales.
El Senasa empadronó en la región a 2.952 productores, a quienes capacitó para que mejoren las condiciones de crianza de los porcinos. En la actividad se encontró cuatro razas, correspondiendo la mayoría de animales al tipo criollo. La mayor población se encuentra en el distrito Calana, donde se crían 7.298 cerdos.
Los empadronadores encontraron que el 20% de los cerdos presentan problemas de neumonía por la exposición a las bajas temperaturas que se reportan en algunas zonas del departamento. También observaron que en la mayoría de casos no son criados con condiciones sanitarias adecuadas y las granjas no cuentan con infraestructura apropiada, indicó la responsable del proyecto de sistema sanitario porcino del Senasa, Gladys Escobar Encinas.
Con los datos obtenidos se debe iniciar la vacunación contra la peste porcina clásica, que causa mortalidad en la mencionada especie y debe iniciarse la segunda quincena de noviembre.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/IDZAFKOGXRAJZLUMFBOTSZLCEI.jpg)
En la región se crían
más de 32 mil porcinos
NO TE PIERDAS