Ivan Slocovich: "Es lamentable que Hernando de Soto tenga este tipo de posturas"
Ivan Slocovich: "Es lamentable que Hernando de Soto tenga este tipo de posturas"

El director de Diario Correo, Iván Slocovich analizó la realidad política nacional sobre la segunda vuelta entre Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski, y criticó las declaraciones del economista Hernando de Soto sobre el 'sendero verde'.

“Es lamentable que con todo lo que sufrió el país, Hernando de Soto, por más economista que sea, por más prestigioso que sea tenga este tipo de posturas y ya Pedro Spadaro, un activo vocero del fujimorismo, ha marcado distancias, algunos dicen que es a título personal. Si una persona con esas opiniones, ellos podrían haber hecho una mejor selección a quienes van a acompañar y con quienes van a tomarse una foto al costado”, declaró a Correo a las 6.

“La reconcilación podría darse pero no con esta gente, si esta gente ya cumplió su condena no se le debería incluir en ningún planteamiento”, afirmó Slocovich.

Por otro lado, el director de Diario Correo habló sobre la última encuesta de DATUM que pone un empate entre ambos candidatos. “Debe ser un respiro para PPK esta encuesta porque es un empate exacto”.

“Se están escuchando muy pocas protestas, hoy lo que más hay son puyazos, lo que más quiere la gente son propuestas sobre seguridad ciudadana, minería informal, entre otros”, añadió.

Iván Slocovich también habló sobre el impeachment a Dilma Rousseff en Brasil.

“Recordemos que Dilma es la ahijada política de Lula Da Silva, presidente que entró al poder bajo estas banderas de inclusión, de honestidad y que fue incluido como ministro del último gabinete de Dilma Rousseff de una manera acriollada para librarlo de unas causas penales que afronta por enriquecimiento ilícito. Creo que es el fin del lulismo, del Partido de los Trabajadores”, aseveró.

Además, afirmó que el pronunciamiento del Perú sobre esta situación debe ser muy formal ya que el proceso de impeachment a Dilma Rousseff fue respetando todas las leyes y la Constitución

“El pronunciamiento tiene que ser muy formal, en Brasil se han respetado todas las leyes, la constitución, no ha habido un golpe de estado como dice la presidenta suspendida, sino por un tema aprobado por la mayoría del Congreso”.

TAGS RELACIONADOS