(Foto: GEC)
(Foto: GEC)

De “necesaria e imprescindible” calificó ayer el presidente Martín Vizcarra la ampliación del estado de emergencia hasta el domingo 26 de abril con la finalidad de contener la propagación del coronavirus.

En su habitual conferencia de prensa, la que inició con una leve demora si la comparamos con sus anteriores presentaciones, Vizcarra anunció la decisión que, de alguna manera, ya había sido deslizada en la víspera por algunos de sus ministros.

“Se hace necesario e imprescindible extender el estado de emergencia por dos semanas; culminaba el domingo 12 de abril, irá hasta el día 26”, resaltó el mandatario.

Explicó que esta decisión busca garantizar que el esfuerzo realizado por todos los peruanos durante estas semanas, se sostenga y no sea en vano.

“No queremos que este gran esfuerzo, (solo) por adelantar la culminación del estado de emergencia (...), termine revirtiendo la situación. El esfuerzo realizado debe estar dirigido a minimizar los grandes efectos que tiene esta enfermedad”, dijo.

Para adoptar esta nueva medida, el jefe de Estado tomó en cuenta las opiniones de diferentes sectores de la sociedad, entre ellas la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, el Colegio Médico del Perú y el Consejo de Estado, este último conformado por las cabezas de las instituciones autónomas del Estado.

El presidente aclaró que la ampliación de la emergencia sanitaria es una medida que se toma después de una evaluación diaria de la curva epidemiológica del virus.

“Uno podría preguntarse ¿Y por qué no, desde el principio de abril, se dijo que (la cuarentena) iba a ser hasta el 26? Porque estamos tomando cada decisión en base a la evaluación que vamos ajustando día a día; porque esta enfermedad va cambiando las características propias de la existencia de toda la humanidad”, explicó.

Remarcó que el aislamiento social obligatorio permitirá reducir el número de infectados y exhortó a la población a tomar las medidas necesarias como lavarse las manos, utilizar mascarillas y guantes, entre otras acciones.

Como se recuerda, Martín Vizcarra decretó el 16 de marzo el estado de emergencia por espacio de 15 días, y luego amplió la medida por 13 días más el último 26 de marzo.

Con la decisión adoptada ayer, se cumplirían 43 días de emergencia nacional.

ACLARACIÓN. En las próximas dos semanas, los domingos serán los únicos días en los que se aplicará la inmovilización total. La restricción del tránsito diario por género seguirá vigente, es decir, los lunes, miércoles y viernes solo podrán salir varones; mientras que los martes, jueves y sábado, será el turno de las mujeres.

“Estas dos semanas de extensión (de la cuarentena), de lunes a sábado, se permitirá la salida de las personas que están autorizadas y que, en cada una de las familias, deben salir de manera indistinta para hacer las compras”, precisó el presidente.

Solo por hoy y mañana viernes se aplicará la orden de inmovilización social para hombres y mujeres durante todo el día.

Vizcarra admitió que esta medida ha originado la aglomeración de personas el último martes en distintos centros de abastos.

EN AUMENTO. Es importante destacar que 4 342 peruanos han resultado infectados con el coronavirus de una muestra total de 39 599, según un último reporte.

Sobre estas cifras, el mandatario enfatizó que el número de casos, con respecto al último miércoles, se ha incrementado debido a que se ha duplicado la cantidad de muestras realizadas para el diagnóstico de este virus. “En la medida que la muestra sea más grande, vamos a tener más ubicado al virus y conocer cómo se desplaza para contenerlo (...) y (tratar) de que no se expanda”, explicó.

De otro lado, resaltó que la cantidad de personas detenidas por no acatar el toque de queda social llegó hasta ayer “a poco más de mil personas”, mientras que en días pasados llegaba a 2 mil 600. “Vemos que poco a poco se está tomando una mayor conciencia de respeto a estas disposiciones en beneficio de toda la población del país”, destacó.

INVOCACIÓN. Antes de terminar la conferencia de prensa, el presidente Martín Vizcarra invocó a la población a no salir de sus casas, salvo cuando sea estrictamente necesario.

“Para terminar, un pedido que le hago a diario a todos los peruanos: por favor, si queremos tener éxito en este esfuerzo que estamos haciendo todos, cumplamos las indicaciones. Solamente en caso de emergencia salgan de sus viviendas. ¿Qué cosa es una emergencia? Me quedé sin alimentos, no tengo qué comer y tengo que ir a adquirirlo en un mercado. Cuando tengo un problema de salud, obviamente, tengo que salir para atender o comprar una medicina. Evitemos salir, ese es todo el secreto para poder vencer a esta enfermedad”, dijo Vizcarra.

Fue enfático en señalar que la medida de aislamiento social beneficiará a toda la población.

“Dejemos al virus quieto donde está, si no nos movilizamos, no nos van a contagiar. Si salimos, vamos a poner en riesgo la salud de la familia. Hagamos ese esfuerzo, es sumamente importante para los días que quedan hasta el 26 de abril”, resaltó.

“Con el apoyo de ustedes, la proyección que tenemos va a tener los resultados que esperamos y que nos harán sentirnos orgullosos de ser peruanos”, finalizó.