Estiman una derrota en Corte-IDH en caso Chavín de Huántar
Estiman una derrota en Corte-IDH en caso Chavín de Huántar

El exprocurador del Estado peruano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) César Azabache advirtió que la difusión de los audios de la polémica reunión entre miembros del Poder Ejecutivo y Judicial por el caso Chavín de Huántar constituyen una derrota inminente ante el organismo internacional.

En una columna de opinión publicada en la página web Tempus Noticias, Azabache consideró que es errado pensar que el origen clandestino de los audios impedirá que estos sean usados internamente por la Corte en las investigaciones o en el proceso que aún está pendiente.

"Las prohibiciones que la Constitución contiene impiden sin duda que una persona sea condenada en base a evidencia obtenida ilegalmente, pero no impide entre nosotros el desarrollo de investigaciones oficiales, ni impiden la adopción de medidas provisionales", aclaró.

En ese sentido, consideró que para el proceso ante la Corte-IDH, la difusión del audio (en el que se escucha la participación del premier Juan Jiménez, el ministro de Defensa, Pedro Cateriano; el presidente del Poder Judicial, César San Martín; y la jueza Carmen Rojjasi) resulta "una evidencia concluyente que exhibe la poca confiabilidad que nuestros procesos internos pueden llegar a mostrar".

Por ello, Azabache plantea dos posibles soluciones.

La primera sería un allanamiento parcial del Estado peruano -en el caso del terrorista Eduardo Cruz Sánchez, "Tito"-, pues considera que "en condiciones semejantes cualquier abogado de litigios propondría a su cliente negociar con su contraparte para evitar el mayor rigor que produce ser derrotado en un juicio".

La segunda posibilidad es plantear "un corte del procedimiento por razones formales" pues, según explicó, la Comisión tenía como plazo máximo para presentar su demanda el 13 de setiembre, pero recién lo hizo en diciembre.

TAGS RELACIONADOS