En silencio y con un importante apoyo logístico, nuevos organismos de fachada de la agrupación terrorista Sendero Luminoso (SL) se están constituyendo a vista y paciencia de las autoridades.

Según fuentes policiales, en la actualidad no sólo el Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef) subsiste como organismo de fachada, sino que han aparecido tres nuevos "organismos generados" que integran mujeres, jóvenes y obreros.

Se trata de mal llamados "cabecillas" que están formados ideológicamente a estudiantes, trabajadores y madres de comedores populares para promover acciones de violencia a través de protestas sociales, conversatorios, plantones y volanteo.

www.diariocorreo.pe accedió a los nombres de estas organizaciones que defienden la liberación de los mal llamados "presos políticos" y argumentan que en el Perú se vivió una "guerra popular".

MUJERES. El Movimiento está conformado por mujeres y madres de comedores populares que trabajan en los conos de Lima, pero reciben semanalmente charlas y talleres de formación política marxista, leninista, maoista, "Pensamiento Gonzalo".

Fuentes de la Dircote tienen identificados varios puntos de reunión de estas mujeres, algunas presas políticas, que incluso tienen un blog en Internet, una revista denominada Rimaryiñahuarmi e incluso un video promocional en su canal de Youtube MHIJASPERU. (Ver abajo)

"Hábilmente usan un discurso sobre la realidad económica, pobreza, analfabetismo, falta de medicinas y nula atención médica, pero usan esa indignación popular para difundir su ideología, captar cuadros y promover acciones de desestabilización", dijo un oficial encargado de la investigación.

JÓVENES. El opera desde marzo de este año y capta líderes jóvenes de diversas universidades e institutos desde y a través de un blog.

El sitio web se auto califica como "un organismo juvenil dirigido por el proletariado y adherido a su ideología universal y especifica" y agrega: "Llamamos a los jóvenes de nuestro pueblo a incorporarse al Movimiento Jóvenes del Pueblo, para fortalecer con su energía y rebeldía".

FILAS PROLETARIAS. Otra organización que se ha introducido en los sindicatos y gremios laborales es que si bien opera desde el año pasado, ha logrado colocar cuadros organizativos en el gremio de Construcción Civil y CGTP.

La plataforma de lucha de este bloque se centra en rechazo a la Ley del Servicio Civil y los reclamos del sector Salud, aunque en este último gremio habrían sido rechazados por los dirigentes del Minsa.

Hábilmente los promotores de la cuenta Facebook de Filas Proletarias exponen sus convocatorias a conversatorios y conferencias de forma privada.

De paso difunden en redes sociales las exigencias de los abogados de Abimael Guzmán, solicitando el traslado del líder terrorista a un hospital para ser tratado médicamente.

"Filas Proletarias de Obreros y Trabajadores Clasistas se pronuncia en relación a la reciente nota de prensa del Dr. Alfredo Crespo, abogado del Dr. Abimael Guzmán Reinoso..quien es el único prisionero en el Perú y el mundo que lleva ya más de 21 años en aislamiento absoluto e incomunicación total", reclama el citado blog.

NO HAY APOYO. Si bien la Dirección Nacional Contra el Terrorismo (DIRCOTE) tiene pleno conocimiento de la actuación de estos organismos de fachada, fuentes policiales revelaron que las áreas operativas tiene menores ingresos para realizar su labor.

"Se ha limitado el presupuesto para acciones de seguimiento y monitoreo, entendemos que se están centrando recursos en el Vraem, pero aquí en Lima también hay potenciales líderes terroristas. Esperemos que el gobierno nos brinde más apoyo", dijo un agente policial a Correo.

Mañana en la edición impresa de Correo más información y reacciones de las autoridades.