Las primeras acciones del nuevo Procurador General del Estado (encargado), Javier Pacheco Palacios, como la desactivación de la Unidad Funcional para la Defensa Jurídica del Estado (UFDJE), ha motivado el enojo del fiscal José Domingo Pérez quien solicitó un informe al Ministerio Público acerca de la conducta del funcionario.

Pérez dirigió un oficio al fiscal Freddy Niño Torres, del Equipo Especial de la Fiscalía contra la Corrupción del Poder (EFICCOP), y le asegura que su interés nace de informes periodísticos que dan cuenta “de los posibles actos de obstrucción e interferencia con el sistema de administración de justicia que viene cometiendo Javier Pacheco Palacios”, señala el escrito.

Entre los presuntos actos de obstruccionismo Pérez cita “la desactivación” de la UFDJE, instancia creada en enero del presente año por el

anterior jefe de la PGE, Daniel Soria, quien está suspendido en el cargo desde noviembre mientras dure el proceso disciplinario en su contra.

ALTOS FUNCIONARIOS

Según Pérez, dicha desactivación afectaría varios casos en etapa de juicio oral como los del “Metro de Lima-Línea 1″, “IIRSA Sur-Toledo”, “Aumentar Keiko 500″ y “No revocatoria-Susana Villarán”.

También perjudicaría los procesos de otros altos funcionarios, entre éstos los seguidos contra la presidenta Dina Boluarte y el premier Alberto Otárola.

Pacheco Palacios fue designado por el Ejecutivo el 17 de diciembre último. El 21 de diciembre dispuso la desactivación de la UFDJE y de la Unidad de Funcional de Articulación Territorial.

Al explicar su decisión, Pacheco alegó la “indebida contratación” de 18 personas y una “indebida duplicidad” de funciones.

La resolución que designa al nuevo procurador general fue rubricada por la presidenta Dina Boluarte y del ministro de Justicia, Eduardo Arana.