Fiscal de la Nación rechaza que el MP haya autorizado "chuponeo" a magistrados y consejeros del CNM
Fiscal de la Nación rechaza que el MP haya autorizado "chuponeo" a magistrados y consejeros del CNM

"Nosotros no autorizamos la intervención telefónica". Enfático, el Fiscal de la Nación, , negó este lunes que su despacho haya permitido que se ejecutara una intervención a los teléfonos de algunos magistrados y consejeros del , además de personas ligadas a sus entornos personales. 

"Puedo afirmar enfáticamente que mi despacho no ha autorizado algún tipo de intervención de los audios", sostuvo Sánchez a tempranas horas de la mañana en diálogo con RPP, deslindando así con la información publicada por el diario Expreso, en la cual se que indicaba una presunta intervención telefónica a dichos magistrados y consejeros orquestada por el 

"Por mi despacho no ha pasado ningún pedido de esa naturaleza. Y eso lo tengo que dejar claro porque la portada [de este lunes] de Expreso es bastante fuerte y dura, como si nosotros tuviéramos que ver algo en el asunto. Yo rechazo esa afirmación y, obviamente, voy a presentar mi reclamo ante el Consejo de la Prensa Peruana", anunció el fiscal. 

En más detalle, Sánchez sostuvo que "cuando se hacen investigaciones especiales, se pide permiso al juez; y es el juez el que autoriza la intervención telefónica".

"Todo es legal", precisó el fiscal. "O sea, todo ello se hace ante el juez y éste autoriza. Nosotros no autorizamos la intervención telefónica", remarcó. 

Por otro lado, Sánchez informó a la ciudadanía que el Ministerio Público se encuentra ya  "procediendo con las primeras diligencias" respecto a la  en un caso de tráfico de influencias denunciado por el medio de periodismo de investigación IDL-Reporteros. 

Asimismo, el titular del Ministerio Público aclaró que no hay problema alguno para que la Fiscalía investigue a un Vocal Supremo, pues "está previsto en la Constitución". 

Respecto a si consideraba que los principales acusados fueran retirados de sus cargos mientras duren las investigaciones, Sánchez refirió que eso no lo decide él. 

"Eso no lo puedo decidir yo porque estamos haciendo una investigación para saber qué ha sucedido y ver qué personas serían las responsables. Todavía no estamos adelantando ningún juicio, ningún criterio. Solo estamos haciendo una investigación preliminar", precisó. 

Finalmente, opinando sobre una reestructuración de la conformación del Consejo Nacional de la Magistratura y, sobre todo, del mecanismo por el cual se eligen a los jueces y magistrados, Sanchez consideró que este es un tema que "hace ya un tiempo que se viene discutiendo", y que ahora le parece que "es la oportunidad de concretarlo".