Frente Amplio se niega a juramentar ante Kenji Fujimori
Frente Amplio se niega a juramentar ante Kenji Fujimori

Ayer se instaló la Mesa Directiva de la Junta Preparatoria del Congreso de la República para el periodo 2016-2021, presidida por el actual congresista , de Fuerza Popular.

Dicho cargo, según el reglamento, es ocupado por el postulante electo al Parlamento que obtuvo la mayor cantidad de votos durante las últimas elecciones generales (326,937).

La Junta, que también está conformada por Justiniano Apaza () y José Palma (Fuerza Popular) -los legisladores electos con mayor y menor edad, respectivamente, según lo ordena la ley-, será la encargada de tomarle juramento el viernes 22 a los 130 congresistas electos.

Apaza se desempeñará como primer secretario de este órgano preliminar del Congreso, mientras que Palma como segundo secretario.

EN CONTRA. Sin embargo, voceros del Frente Amplio expresaron su malestar cuando Correo les consultó si estaban de acuerdo en juramentar ante un representante de Fuerza Popular, especialmente el legislador electo Kenji Fujimori.

El congresista electo Marco Arana refirió que se encuentran en conversaciones con los miembros de la Mesa Directiva y de la Junta Preparatoria para evitar momentos incómodos el viernes 22.

“Estamos en conversaciones todavía. Sí hay una voluntad popular expresada para que él (Kenji Fujimori) tome el juramento, pero estamos viendo también los temas protocolares al respecto”, comentó.

“Nos preocupan las responsabilidades políticas en las que ha incurrido el Gobierno y la manera como ellos se han justificado, pero ya estamos en el Congreso y lo que hay que encontrar es un mecanismo protocolar para que los acuerdos políticos fluyan”, agregó Marco Arana.

A su turno, la vocera de izquierda Marisa Glave añadió que “ojalá que no sea él, Kenji (el que nos tome el juramento a los representantes del Frente Amplio), y sea el señor Justiniano Apaza (quien lo haga). Vamos a esperar hasta ver el tema”.

Una vez iniciada la sesión, Kenji Fujimori, en su calidad de titular de la citada comisión, ordenará que sea leída el acta con los resultados de la votación de los parlamentarios, información remitida por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Acto seguido, se instalará la Junta Preparatoria, la cual desde ese momento entrará en sesión permanente.

PROYECCIÓN. Para el analista político Percy Medina, el nuevo Parlamento podría funcionar mejor que el actual. Si bien Medina dijo que la política es impredecible, explicó que ahora se tienen condiciones favorables para que la promulgación de leyes fluya y los ánimos por entorpecer el diálogo serán mínimos. Además, dijo que no avizora una atomización de bancadas, como la que se ha visto en años anteriores.

“La experiencia de los problemas que ha traído consigo la improvisación en el trabajo parlamentario de muchos servirá de ejemplo para no repetirlos. Se ha visto adónde lleva un manejo arbitrario y desordenado de los despachos y las atribuciones de los congresistas, lo que ha generado que muchos terminen siendo procesados en comisiones”, acotó. Sin embargo, agregó Medina, “hay que recordar que en política todo resulta impredecible y que una fragmentación política puede ocurrir”.

Refirió también que las bancadas hoy son más sólidas y consistentes que muchas que han ocupado el Palacio Legislativo en el pasado, pese al ambiente tenso que perdura entre Peruanos Por el Kambio (PPK), Fuerza Popular (FP) y el Frente Amplio (FA) luego de las elecciones generales.

JURAMENTO. La ceremonia de juramentación de congresistas empezará el viernes 22 a las 10:00 a.m. en el Palacio Legislativo.