Fuerza Popular presenta moción que busca censurar a Daniel Salaverry
Fuerza Popular presenta moción que busca censurar a Daniel Salaverry

La bancada de Fuerza Popular (FP) presentó ayer una moción de censura contra el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, por supuestamente infringir el reglamento del Congreso. Son 36 de los 61 legisladores de la bancada fujimorista los que han firmado la moción.

El anunció lo hizo el vocero “naranja” Carlos Tubino a través de su cuenta de Twitter.

“Hemos presentado una moción de censura contra el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, por sus reiteradas infracciones al Reglamento del Congreso, es imperativo dejar constancia que defenderemos la Constitución y las Leyes en toda circunstancia, exigiendo respeto, al igual que a todas las bancadas”, escribió.

En la víspera, la fujimorista Alejandra Aramayo había propuesto censurar a Salaverry; sin embargo, dicha posición no fue compartida inicialmente por Tubino.

“La congresista Aramayo puede opinar y tiene todo el derecho de dar su opinión. Ella no es vocera ni representa a Fuerza Popular integralmente, ella se representa a sí misma”, sostuvo Tubino en respuesta. Tras la reunión con su grupo político, cambió de opinión.

De acuerdo con fuentes de Correo, los fujimoristas se reunieron ayer por la tarde y acordaron presentar la moción contra Salaverry. La cita se dio en el local de la bancada, en el segundo piso del Palacio Legislativo.

ARGUMENTOS

Entre los argumentos para buscar una censura contra Salaverry, de acuerdo con la moción presentada, se destaca que el titular del Parlamento realiza un ejercicio abusivo de su cargo

“No convoca a los miembros de la Mesa Directiva desde hace seis semanas, adoptando decisiones de manera unilateral”, se indica en el considerando de la moción.

Se acota que Salaverry ha sacado una resolución para crear nuevas bancadas, incumpliendo lo dispuesto por el Tribunal Constitucional (TC).

También se señala que Salaverry no convoca a Consejo Directivo antes de un pleno, tal como lo indica el artículo 30 del reglamento del Congreso.

Agregan que en la sesión del pleno del lunes último, no hizo respetar “las reglas de orden de las sesiones”.

“Resulta inadmisible que el presidente del Congreso haya permitido continuar la sesión plenaria, señalando que habiéndose superado la incidencia se continuará con el rol de más de 15 oradores”, se destaca en alusión a los supuestos agravios lanzados por Alberto de Belaunde a los fujimoristas.

ÉTICA

En otro tuit, el fujimorista Carlos Tubino indicó que también han presentado una denuncia ante la Comisión de Ética contra el legislador independiente Alberto de Belaunde, por haber “difamado y humillado” a la bancada de FP en el pleno del Congreso.

Como es público, De Belaunde dijo que los fujimoristas tienen un pacto con el exfiscal de la Nación, Pedro Chávarry.

Por su parte, el parlamentario independiente respondió a través de