El cirujano y oncólogo del Instituto de Enfermedades Neoplásicas (INE N) Juan Postigo afirmó que el expresidente Alberto Fujimori "sí tiene cáncer" y que su gravedad radica en la reiterada manifestación de este mal.

"La enfermedad se ha manifestado como cáncer en dos oportunidades y otras tres como displasia. Severas y moderadas, pero la displasia es cáncer, incipiente pero es cáncer", dijo.

Postigo indicó que el cáncer que Fujimori padece en la cavidad oral "es incipiente" y pese a que no es terminal, se le considera un "carcinoma microinvasivo".

También alertó que "estando sano puede volver a desarrollar la enfermedad".

"Hace un mes se le hizo una intervención porque reiteró su displasia, que es un cáncer", sostuvo categórico.

Postigo Díaz manifestó además que Fujimori fue diagnosticado con cáncer en 1997 y doce años después, su enfermedad se ha agravado y las células que reproduce son más resistentes.

Según explicó, la consecuencia de esto es que el control sea más difícil.

"El cáncer de por sí es una enfermedad grave. La gravedad en el caso de Fujimori es que se está manifestando reiteradamente", dijo.

Bajo esa lógica, Postigo aseveró que en una situación carcelaria "cualquiera puede verse perjudicado", lo que incluye la salud.

Sobre si Fujimori debería salir en libertad para tratarse, sostuvo que "como médico siempre recomendamos que puedan evitar cosas que perjudiquen al paciente".