Gerald Oropeza llega a Lima y el Gobierno niega maniobras
Gerald Oropeza llega a Lima y el Gobierno niega maniobras

El que era hasta hace unas horas el hombre más buscado del Perú por encabezar una supuesta mafia de envío de droga al extranjero,, ya se encuentra en suelo peruano luego de haber sido capturado el último sábado por la noche en el balneario de Salinas, en Ecuador.

Puedes leer...

Al promediar las 10.30 horas de ayer, Gerald Oropeza fue entregado a las autoridades peruanas en el puesto fronterizo de Tumbes. En ese momento, estaba fuertemente resguardado por agentes de la Policía Nacional del Perú y portaba chaleco antibalas, casco y anteojos oscuros.

El detenido fue entregado por autoridades ecuatorianas a la delegación peruana, encabezada por el ministro del Interior, . El viceministro ecuatoriano del Interior, Diego Fuentes Acosta, encabezó el trámite respectivo en el Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf).

Gerald Oropeza fue trasladado al lugar para registrarse oficialmente su deportación. Luego el fiscal peruano encargado, Luis Sal y Rosas, procedió a realizar la evaluación médico- legal correspondiente.

TRASLADO. Por la tarde, a las 16.00 horas, enmarrocado, con chaleco antibalas y casco de la Policía Nacional, el supuesto narcotraficante Oropeza pisó la capital.

El “Tony Montana” peruano, como se hacía llamar, llegó en un avión de la al Grupo Aéreo N° 8 rodeado de decenas de agentes policiales, desde donde fue trasladado a la sede de la Dirección de Investigación Criminal de la PNP (Dirincri).

Puedes leer...

Luego de bajar del avión, el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, ofreció una breve conferencia de precisó en la que precisó que la  ubicó a Gerald Oropeza tras un paciente trabajo de inteligencia y que los policías de Ecuador contribuyeron a concretar su captura.

Negó que el presunto narcotraficante se haya entregado a la justicia, como informó su abogado.

“Tras un paciente trabajo de inteligencia de la Policía Nacional del Perú, pudimos ubicar al prófugo Oropeza y con la colaboración de la Policía de Ecuador es que se pudo lograr esta captura”, declaró en conferencia de prensa en el Grupo Aéreo N° 8.

En ese sentido, el titular del sector cuestionó los comentarios de diversos opositores que afirman que la captura de Gerald Oropeza sería una distracción ante las acusaciones que enfrenta el Gobierno y la primera dama Nadine Heredia.

Puede leer...

“Ojalá haya cortinas de humo todos los días. Lo mismo dijeron con las granadas, ahora con esta captura, y qué dirán con los próximos golpes que vamos a dar con la Policía”, señaló indignado.

Pérez Guadalupe dijo que no le parece justo que se pretenda desconocer los méritos de la Policía peruana y agregó que “no le preocupa” que exprófugos como Martín Belaunde Lossio y Gerald Oropeza hayan logrado fugar de nuestras fronteras en una etapa inicial.

“No me parece justo que se le quiera retirar o no reconocer los méritos a la Policía Nacional. Todas las semanas, todos los martes que dábamos conferencias, se nos ha preguntado por la captura (de Oropeza). Ahora que se le captura, preguntan por qué lo capturamos”, señaló muy incómodo.

El ministro informó que durante el mencionado operativo, en el que cayó el supuesto narcotraficante, se le decomisó un teléfono celular, pero no portaba ningún documento de identidad.

Cabe recordar que Gerald Oropeza, investigado por narcotráfico, llevaba más de cuatro meses prófugo de la justicia peruana, desde que el 20 de abril de este año, poco después del ataque a su lujosa camioneta Porsche, un juez dispuso su detención preliminar por 15 días.

Posteriormente, el 22 de mayo, cuando concluyeron las investigaciones policiales, el titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, Richard Concepción Carhuancho, ordenó su captura en el país y en el extranjero por el presunto delito de conspiración para el tráfico ilícito de drogas.

FUGA Y CAPTURA. De acuerdo con fuentes policiales consultadas por este diario, Oropeza habría fugado a Ecuador por la ruta de El Alamor desde el mes de mayo. Por ese entonces, efectivos policiales intervinieron una vivienda en la zona de Mallaritos (Sullana) y hallaron evidencias de que allí se habría escondido unos días antes.

En tanto, el viceministro ecuatoriano del Interior, Diego Fuentes Acosta, confirmó ayer que la captura del peruano Gerald Oropeza en territorio ecuatoriano “fue una operación coordinada entre ambos países”.

“Desde ya desmiento cualquier tipo de aseveración respecto a que se habría entregado. Esta captura es por un operativo coordinado luego de un seguimiento y una investigación permanente, un trabajo en conjunto de la Policía de Ecuador y la Policía del Perú”, subrayó.

El funcionario del país norteño precisó que las investigaciones realizadas por la Dirección Nacional Antinarcóticos de Ecuador y la División Antidrogas de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) del Perú permitieron el seguimiento de Gerald Oropeza y su ubicación en el mencionado balneario.

Por su parte, el director de la Policía Nacional del Perú, general Vicente Romero, declaró en torno a la captura de Oropeza que durante varias semanas un equipo de la  buscaba al prófugo en territorio ecuatoriano, pues indicó que tras la detención de ocho presuntos sicarios en Máncora, a inicios de mes, se frustró un cerco al hasta entonces prófugo.

El oficial explicó que, luego de ese operativo, tres agentes policiales peruanos viajaron al balneario de Salinas, donde se sospechaba que se había asentado Gerald Oropeza, y el último miércoles hicieron contacto visual con el prófugo cuando corría por la playa.

Después de varios días se hizo el contacto visual con el prófugo cuando salió a hacer ‘footing’ (correr). No podíamos hacer la captura porque no estábamos en nuestro país. Entonces, paralelamente, se hizo una coordinación con el agregado policial en Perú y se comenzó a trabajar”, detalló en comunicación con un canal de cable.

Romero detalló que junto con la unidad antinarcóticos de Ecuador se formaron tres equipos especiales para el seguimiento y cada grupo estaba integrado por un policía peruano.

Gerald Oropeza fue detenido cuando caminaba por el malecón del balneario cerca de las 17.50 horas del último sábado.

“El primer contacto visual se hizo entre el 9 y 10 de setiembre. Luego de allí no lo pudimos ver más. Se estuvo controlando y vigilando la zona, y cuando caminó por allí, ya se procedió a la captura”, comentó.

LA CARCELETA. En horas de la tarde, el detenido Gerald Oropeza fue trasladado de la sede de la Dirincri a la Sala Penal Nacional y de allí fue conducido finalmente a la carceleta del Palacio de Justicia.