Gobierno afronta hoy diálogo sin líderes de oposición
Gobierno afronta hoy diálogo sin líderes de oposición

El Gobierno afrontará hoy el diálogo al que convocó a todas las fuerzas políticas con la ausencia de los principales líderes de oposición, como el expresidente (Apra) y la excandidata  (Fuerza Popular).

El cónclave sobre diversos temas de interés nacional contará con la participación del presidente  y su esposa Nadine Heredia, y se desarrollará hoy desde las 9.00 horas en Palacio de Gobierno.

La premier informó que 15 agrupaciones políticas han confirmado su asistencia.

NO CREEN. Sin embargo, para el dirigente aprista Jorge del Castillo, el diálogo propuesto “es una tomadura de pelo total”. El exministro aprista opinó de esta forma luego de que el oficialismo anunciara que el tema central será la reforma electoral.

“El objetivo del diálogo era tratar la procacidad en la política, la reorganización del sistema de inteligencia. En lugar de eso, se desvía el asunto para ver cómo se financian los partidos políticos”, afirmó.

Agregó que “el Gobierno no quiere tratar el reglaje, el caso Martín Belaunde, el lavado de dinero y las casas adquiridas (por la madre de)”.

Por su parte, la legisladora Martha Chávez consideró que el diálogo estaba “desprestigiado”, pues no participarán “las dos fuerzas más grandes de la oposición”.

“¿En dos horas qué se puede dialogar con 20 agrupaciones? Salvo los temas que quiera el Ejecutivo, y no a profundidad temas que son de preocupación, como los actos posibles de gran inmoralidad y que son muy cercanos a la pareja presidencial”, agregó Chávez.

En tanto, el expremier Óscar Valdés dijo que un tema importante de la reunión debe ser las denuncias de reglaje, pues “se ha distorsionado el uso de los medios de inteligencia”. En su opinión, “esta crisis no es solo de inestabilidad política; hay casos de corrupción”. Precisó que tampoco irá a la cita.

ÚLTIMO ANUNCIO. La agrupación política Restauración Nacional, liderada por Humberto Lay, anunció ayer mediante un comunicado que no acudirá a la reunión. En el documento se manifiesta que la convocatoria se realizó en un contexto “de vergonzosa confrontación verbal entre miembros del Ejecutivo, que incluye al Presidente de la República”.

El expresidente también estará ausente, pero en su representación acudirá el vocero de Perú Posible, Rennán Espinoza.

CAMBIOS. Óscar Valdés, líder del Movimiento Cívico Peruano, manifestó que el Gobierno ha convocado al diálogo sin cambiar de actitud.