Gregorio Santos rechaza visita de Pedro Pablo Kuczynski
Gregorio Santos rechaza visita de Pedro Pablo Kuczynski

Los primeros esfuerzos de Pedro Pablo Kuczynski por acercarse al líder de ultraizquierda Gregorio Santos (Democracia Directa) se estrellaron contra un muro de rocas.

Santos es la figura visible del grupo marxista-leninista Movimiento hacia el Socialismo (MAS) con amplias bases en Cajamarca y los colectivos antiindustrias extractivas del país.

En las últimas elecciones aceptó ser candidato presidencial de Democracia Directa con el que obtuvo alrededor del 4% de los votos.

Kuczynski dijo el último lunes que tiene planes para visitar a Santos en el penal Piedras Gordas 1, en el distrito de Puente Piedra, para conversar y hallar puntos comunes.

Santos respondió anoche vía Twitter sin rasgos de cortesía ni medias tintas.

“Es lamentable que @ppkamigo por votos quiera acercarse a nosotros. Visite Cajamarca, somos ciudadanos no solo votantes”, escribió.

“No aceptamos visita de PPK, su intención es solo electoral, nuestros principios están primero”, prosiguió.

Luego escribió que Cajamarca en el norte y Puno en el sur ya pusieron la agenda nacional: “Nueva Constitución desde las bases sociales. Unidad y victoria”.

NADA CON PPK. Mas tajante aún, el líder extremista volvió a la carga: “No voy a reunirme con ningún vocero político. El CEN del MAS y Democracia Directa se reunirán pronto. Todo con las bases, nada sin ellas”.

Luego agradeció a quienes lo respaldaron en Cajamarca y terminó exclamando “¡Aquí manda el pueblo! ¡Nueva Constitución, ya!”.

En su opinión “la derecha con mayoría absoluta se alista para privatizar todo”.

Y agrega que “la extrema derecha PPK-Keiko se frotan las manos para privatizar agua, escuelas y hospitales vía las APPs. Alerta peruano”.

SIGUEN ESFUERZOS. En otro ángulo del tema, fuentes del partido de Peruanos por el Kambio (PPK) afirmaron que Juan Sheput y Carlos Bruce, virtuales congresistas electos, sostuvieron conversaciones preliminares con representantes de las agrupaciones Alianza para el Progreso (APP) y Acción Popular (AP) para buscar apoyo en favor de la candidatura de Pedro Pablo Kuczynski con miras a la segunda vuelta.