Grupos políticos rechazan la doble función de Nadine Heredia
Grupos políticos rechazan la doble función de Nadine Heredia

Mientras el Gobierno hace oídos sordos a las peticiones que llegan desde la oposición para definir las funciones de la Primera Dama, la designación de Nadine Heredia como presidenta del Partido Nacionalista (PN) ha logrado un inusual consenso entre la mayoría de fuerzas políticas, que hoy exigen su renuncia a uno de los dos cargos.

Y es que en el APRA, Solidaridad Nacional, el PPC, el fujimorismo, y hasta en los "aliados" del oficialismo como Perú Posible y Acción Popular, advierten el posible uso indebido de recursos públicos para la negada campaña electoral de Nadine.

INCOMPATIBLE. En esa línea, las agrupaciones con representación parlamentaria indican que la elección de la esposa del presidente Ollanta Humala como mandamás del nacionalismo resulta "incompatible" con sus funciones públicas.

Aunque el cargo de Primera Dama de la Nación es irrenunciable, para Javier Velázquez Quesquén "cumplir con esta función, con recursos y sin responsabilidades -por la ausencia de un marco legal que defina su competencia y limite sus acciones-, le permitirá muy fácilmente hacer proselitismo político", por lo que invitó a Nadine a renunciar al cargo.

En ese sentido, recordó que Alan García fue presidente del APRA y jefe de Estado, "pero como tal tenía responsabilidades por las que podía ser fiscalizado", lo que no sucede con Nadine.

"Sin duda su designación es una decisión desesperada de Humala para darle continuidad a un gobierno que se cae a pedazos", añadió.

Una posición similar marcó el vocero de la chakana, José León, quien invitó a Nadine a "tomar en cuenta la sugerencia que le hacemos los partidos" y dar un paso al costado en la jefatura del nacionalismo.

Y es que, para León, su designación "tiene una evidente intención de relanzar a Nadine en la política y sacar provecho del terreno de sus funciones sociales".

"El riesgo es que no se puede determinar qué es lo legal desde su posición, y podría comprometer fondos públicos. Debe tomar una decisión seguramente en el marco de una fórmula para que no entre en el delito de proselitismo político con recursos del Estado", precisó León.

REFLEXIÓN. No obstante, si la Primera Dama insiste en su cometido público y partidario, es el PN el que debe reflexionar por el bien del país, expresó por su parte el portavoz de Acción Popular, Mesías Guevara.

"El PN no debe esperar que otras fuerzas políticas hagamos este pedido; ellos deben actuar de manera voluntaria", manifestó.

Guevara también criticó duramente "el juramento de rigor" que tomó Ollanta a Nadine para asumir las cuerdas del nacionalismo, "convirtiéndola en un símil de una Eva Perón en un gesto que perjudica la imagen del Presidente".

"Aquí hay una seria incompatibilidad, peligrosa para garantizar la democracia. Nadine debe reflexionar", puntualizó el acciopopulista.

Desde el fujimorismo, Martha Chávez opinó que la otra salida que tendría Heredia sería un compromiso para dejar de lado sus actividades públicas como Primera Dama.

"Su salida se dará de una u otra forma, porque si bien tiene derecho a ser dirigente partidaria, debe tener la madurez suficiente para no hacer ninguna actividad como Primera Dama, ya que puede meterse en una situación de peculado de uso", afirmó.

DEFINICIÓN. Este clima enrarecido tiene al PPC sumergido en un proyecto de ley que busca condicionar la correlación de poderes en el Gobierno, específicamente en el despacho de la Primera Dama.

Por ello, el pepecista Alberto Beingolea consideró necesario "plantear cuál es la figura de la Primera Dama y que asuma formalmente sus funciones, defina cuál es su obligación y hasta dónde puede llegar".

Refirió que aunque no está mal que se asignen recursos a Heredia en beneficio del Estado, "lo que está mal es que no haya un funcionario público responsable por ello".

"Sincerar una figura que ha ido ganando una existencia dentro de nuestro cuadro político real. Merece una ley que dictamine el manejo de sus fondos y rendición de sus cuentas", afirmó.