Héctor Becerril presenta PL para sancionar "a las personas que participen con el rostro cubierto en marchas"
Héctor Becerril presenta PL para sancionar "a las personas que participen con el rostro cubierto en marchas"

El congresista  ingresó al Parlamento un proyecto de ley para modificar el código penal y así "sancionar a las personas que participen con el rostro cubierto obstaculizando su identificación en marchas, protestas y reuniones tumultuarias", según reza su propuesta legislativa. 

El objeto de la norma, según lo señala el PL presentado por el fujimorista, es "sancionar penalmente a quienes ocultan su rostro bajo cualquier modalidad, en marchas, protestas y/o reuniones tumultuarias, impidiendo su identificación con el fin de cometer un acto delictivo".

Con la iniciativa de Becerril, se modificaría el artículo 315 —"El que en una reunión tumultuaria, atenta contra la integridad física de las personas y/o mediante violencia causa grave daño a la propiedad pública o privada, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de seis ni mayor de ocho años"— del Código Penal, agregando una cuarta "circunstancia agravante": 

La propuesta del legislador incorpora también el 452 A al Código Penal en los términos siguientes:

Detalles 

El proyecto del congresista Becerril erige como uno de sus argumentos la quema de un patrullero de la  que ocurrió meses atrás en una de las marchas en contra del Congreso

En el texto del proyecto se sostiene que los "autores de los actos vandálicos tienen como modos operando la de cubrirse el rostro con capuchas, polos, máscaras, pintura, etc., con la finalidad de que la autoridad correspondiente no pueda identificarlos y se tienda una manto de impunidad sobre los actos de extrema brutalidad que realizan en contra de las personas y la propiedad pública y privada".

Costo y beneficios 

De acuerdo a lo que señala el proyecto del congresista Becerril, en el análisis costo beneficio:

"La presente propuesta beneficiará la lucha contra la impunidad de los actos vandálicos y perniciosos para nuestra sociedad y contribuirá a concientizar a la población de la verdadera gravedad de estos delitos, permitiendo que se fortalezca nuestro Estado de Derecho. Asimismo la presente ley no irrogará gastos adicionales al Estado Peruano". 

Cabe destacar que los firmantes del PL del congresista Becerril son sus compañeros de bancada Juan Carlos del Águila, Carlos Alberto Domínguez Herrera, , María Melgarejo, Marco Miyashiro.

Ética prioriza investigación 

Por otro lado, en lo concerniente al congresista Becerril, cabe recordar que este martes la presidenta de la Comisión de Ética, Janet Sánchez, sostuvo que, desde el la presidencia del grupo que preside, solicitará acumular una segunda investigación en contra del legislador fujimorista por sus presuntos vínculos con el suspendido juez César Hinostroza. 

En declaraciones para la agencia Andina, Sánchez señaló que "esto [el audio en el que se le escucha hablando con Hinostroza] amerita una investigación". Sin embargo, la presidenta de Ética señaló que no podía adelantar opinión, 

"Amerita acumularlo con la primera investigación preliminar", dijo Sánchez, no obstante. "Si algún miembro de la comisión lo plantea, en buena hora, sino la presidencia lo hará de oficio", manifestó.