INPE se pronuncia sobre conformación de Junta Médica de Fujimori
INPE se pronuncia sobre conformación de Junta Médica de Fujimori

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) dio a conocer esta tarde un informe sobre los lineamientos para la conformación de una junta médica para el trámite del indulto humanitario del interno Alberto Fujimori.

Según el informe, se constituyó en el EP Barbadillo la Junta Médica Penitenciaria, a fin de realizar la diligencia encomendada, sin embargo, ésta se suspendió debido a la solicitud del interno Fujimori de contar con la presencia de sus médicos tratantes "para absolver cualquier tipo de consulta".

La Comisión de Gracias Presidenciales aseguró que "con el fin de garantizar la objetividad e imparcialidad de la diligencia médica" recomendó al INPE no aceptar la participación de médicos tratantes particulares como integrantes en la Junta Médica, debido a que en la solicitud de indulto humanitario "consta el respectivo historial y la documentación clínica del solicitante".

Sin embargo, "de estimarlo pertinente, el INPE considerará la presencia de un médico tratante particular en calidad de observador para asistir al interno", señalaron.

Las restricciones propuestas por la Comisión de Gracias Presidenciales también incluyeron prohibir la presencia de personas ajenas a la Junta Médica Penitenciaria o entidades estatales directamente involucradas con el trámite de indulto humanitario, debido al carácter reservado de la diligencia.

Con estas recomendaciones el INPE procedió a conformar la Junta Médica Penitenciaria con especialistas en Oncología – Cirugía de cabeza y cuello del Instituto de Enfermedades Neoplásicas – INEN, cardiología y otro en psiquiatría del Hospital Arzobispo Loayza, dos psiquiatras más del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado – Hydeo Noguchi, y dos médicos del Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público, así como tres médicos del INPE.

Pese a esto el interno Alberto Fujimori se negó a través de su abogado a permitir la evaluación médica, insistiendo en que requiere de sus tres médicos tratantes en la Junta Médica Penitenciaria.

"Ante esta negativa, no se pudo realizar la diligencia médica por lo que se levantó la respectiva acta firmada por los doce médicos que asistieron, dejando constancia de este hecho".