Ivcher acusó a Freitas de persecución judicial
Ivcher acusó a Freitas de persecución judicial

La actual regidora por Lima y militante de Perú Posible Pilar Freitas sigue desatando polémica luego de su anunciada candidatura a la Defensoría del Pueblo.

Y es que un aspecto poco conocido de su pasado es su polémico papel en la persecución judicial que sufrió el empresario televisivo Baruch Ivcher durante el régimen fujimorista.

El propio broadcaster la responsabilizó de haber dirigido una serie de "arbitrarias e inconstitucionales" acciones para impedir su derecho a defensa en el Sistema Interamericano de DD.HH, tras ser despojado de su nacionalidad y de la administración de Frecuencia Latina, Canal 2.

Efectivamente, como procuradora del Estado en el año 1998, Freitas se constituyó en "parte civil" en el proceso en contra del empresario israelí, su esposa Neomy Even; su hija, Michael Ivcher, y el exgerente de Canal 2 Alberto Cabello.

Como se sabe, Ivcher intentaba que se reconociera la participación accionarial que tenía su hija como última medida para recuperar su canal.

Debido a ello, el empresario fue denunciado junto a sus familiares por supuestamente haber falsificado el libro de acciones de la televisora.

En ese contexto, la entonces procuradora pública, Pilar Freitas, declaró ante el juez Nicolás Trujillo López, que hacía suyos los "términos y fundamentos de la denuncia penal y denuncia penal ampliatoria" contra Ivcher, sus familiares y el gerente Cabello.

Según la declaración preventiva del expediente 2269-98, la abogada dijo: "Solicito que se practique una exhaustiva investigación y se agoten los medios probatorios del caso para aplicar a los responsables las acciones civiles y penales correspondientes a fin de que se aplique a los responsables las sanciones civiles y penales correspondientes".

Cabe precisar que las mencionadas personas eran acusadas de la supuesta comisión de "delito contra la administración de justicia, contra la función jurisdiccional, en su modalidad de inducción a error a funcionario o servidor público".

DELITOS. En otro escrito del 23 de febrero de 1999, sobre el mismo caso de Baruch Ivcher, le peruposibilista Freitas declaró ante el Juzgado Especializado de Delitos Tributarios y Aduaneros que "se ha llegado a establecer en forma por demás contundente, tanto la comisión del delito instruido que agravia a mi parte (el Estado) como es el de inducción a error a magistrado, (así ) como la responsabilidad penal de los acusados indicados".

En aquella época, Baruch Ivcher denunció que las penas solicitadas en su contra contemplaban 10 años de prisión para él y ocho años para los demás involucrados, al tiempo de que se les declaraba reos contumaces y se pedía su captura internacional a través de la Interpol.

Asimismo, el broadcaster, en una carta dirigida el 13 de octubre del 2003 al secretario adjunto de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Pablo Saavedra, pidió una audiencia pública para explicar, entre otros temas, la cuestionable actuación de Freitas en su contra.

Denunció que el gobierno fujimorista nombró como procuradora de su Poder Judicial "corrupto" a Freitas y en 1998 esta se apersonó como tal en uno de los "juicios fabricados" en contra de él y su familia.

Como se sabe, una vez caído el régimen, Ivcher recuperó la administración de Frecuencia Latina en diciembre del 2000.

LA RESPALDA. De otro lado, pese a los innumerables cuestionamientos, la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, declaró ayer que la abogada Pilar Freitas sería una gran Defensora del Pueblo.

"Resultaría una gran pérdida no contar más con nuestra presidenta de la Comisión de Asuntos Legales (en el municipio), pero sería una gran Defensora del Pueblo.

Estoy segura de que se allanarán todos los requisitos necesarios para que ella pueda ser la defensora", señaló Villarán.

Tras recordar que se trata de un puesto que los peruanos reclaman hace tiempo, dijo que existen mecanismos que harían posible que la regidora dirija la Defensoría sin que ello implique necesariamente su renuncia.

MÁS CRÍTICAS. Sin embargo, una opinión contraria expresó ayer la ministra de la Mujer, Ana Jara, pues se sumó a las voces del nacionalismo que indican que la nominación de la dirigente chakana viene siendo evaluada en Gana Perú por las irregularidades que cometió en su trayectoria como funcionaria pública.

"Cabe la posibilidad de que se replantee (la propuesta del partido de Alejandro Toledo)", señaló la titular del referido sector.

"Hasta el 17 de julio las fuerzas políticas representadas en el Congreso tendrán que llegar a un acuerdo, más allá de las decisiones ya adoptadas con respecto al Defensor o Defensora del Pueblo. Es cierto que en esta suma de voluntades se le ha dado un espacio político a Perú Posible para poder proponer una candidata, pero eso no significa de que en el camino se pueda replantear", sostuvo.

Así, Jara volvió a dejar abierta la posibilidad de que la candidatura de Pilar Freitas se quede a medio camino.

"Aún hay tiempo para escoger a un nuevo postulante" a Defensor del Pueblo dijo al explicar que si Perú Posible insiste en Freitas, esta actitud "no bloqueará la elección de los miembros del Tribunal Constitucional y del Banco Central de Reserva, pues el titular de la Defensoría se vota por separado".

"Espero que la madurez política finalmente se imponga y que tengamos un Defensor o Defensora del Pueblo que satisfaga las expectativas de la ciudadanía", añadió.

TAGS RELACIONADOS