Javier Penny: "Operadores internacionales han vuelto a mirar con interés a nuestro país"
Javier Penny: "Operadores internacionales han vuelto a mirar con interés a nuestro país"

Javier Penny, gerente general de Renta 4 SAB estuvo en Correo a las 6 analizando la coyuntura económica después de la segunda vuelta y auguró buenos meses para nuestro país luego que se confirme al próximo presidente.

Penny señaló que hasta antes de la primera vuelta, la Bolsa de Valores de Lima presentó volatilidad debido a que existía la posibilidad que Verónika Mendoza, que representa un cambio de modelo económico, llegara a la segunda vuelta, sin embargo quedó tercera detrás de Pedro Pablo Kuczynski.

“A partir del día 11 de abril se aclaró el panorama y la Bolsa tuvo una clara tendencia al alza por algunos días, muy importante. En realidad para la segunda vuelta no ha habido mucho volatilidad porque ambos candidatos tienen una visión relativamente similar, pro-mercado, algunas diferencias pero no que puedan conllevar a alguna volatilidad fuera de lo común”.

Asimismo, Penny dijo que nuestra economía espera el anuncio de Morgan Stanley (MSCI) sobre si Perú se mantiene o no como mercado eficiente. “Todos esperan que sea positivo en el sentido que nos mantengamos en el mercado de países emergentes, sobretodo que Southern ha sido mantenido en el índice de compañías”, dijo.

Por otro lado, declaró que con el nuevo gobierno se espera el inicio de producción de los proyectos mineros, sobretodo de cobre, lo que permitirá exportar mucho más mineral de este tipo, “pero el tema del precio siempre va a estar ahí latente, y esperamos que pueda empezar una recuperación, lenta, pero recuperación al fin y al cabo”.

“El desarrollo de las elecciones y la madurez del mercado peruano ha sido elogiado en el extranjero, pero en realidad los mercados internacionales, los operadores internacionales han visto al Perú y ha vuelto a tomar interés, yo creo que vienen muy buenos meses para nuestro país”, aseveró Javier Penny

TAGS RELACIONADOS