Javier Reátegui: "En Perú Posible no hay ninguna reestructuración"
Javier Reátegui: "En Perú Posible no hay ninguna reestructuración"

El parlamentario andino aún en funciones Javier Reátegui estuvo en Correo a las 6 conversando sobre la actualidad política y sus labores en el parlamento andino.

“Nosotros hicimos algunas gestiones bajo mi presidencia como iniciar sesiones descentralizadas por lque al sede es Bogotá, hicimos una en Trujillo dónde acordamos la declaración de Trujillo dónde se acordó que la educación sea una política de Estado de la Comunidad Andina y que incremento el presupuesto mínimo de 0,25% hasta llegar al 6% del PBI”, señaló Reátegui.

Asimismo, aseguró que otra parte de su trabajo como parlamentario andino fue iniciar una corriente de opinión para que se destinen para las heladas que actualmente sufre el sur y centro de nuestro país los mismos recursos usados para el Fenómeno del Niño.

Por otro lado, sobre el nuevo gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, Javier Reátegui aseguró que necesitan concertar junto con el fujimorismo.

“Si no hay diálogo, concertación, si no hay comunicación entre ambas partes el Perú no va a ser muy beneficiado. Hay que dejar de lado todos los intereses y primero el Perú, hay que formar un gabinete de muy ancha base”, agregó.

“Pedro Pablo es muy inteligente, el va a hacer gestiones para hacer muy buena gestión. Yo no hablaría de un Primer Ministro, yo hablaría de la función general del Gabinete, un Primer Ministro solo tampoco resuelve. Pedro Pablo es muy hábil muy inteligente y tiene que acercarse, el grupo fujimorista tiene que ceder”, sentenció Javier Reátegui.

Además, el ex ministro del gobierno de Alejandro Toledo declaró que en Perú Posible no habrá una reestructuración, sino solamente una recolección de firmas luego que esta perdiera la inscripción al no pasar la valla electoral en las últimas elecciones presidenciales de abril pasado.

“Todo ser humano tiene su momento de llegar a una capacidad importante, no es fácil mantenerse y una vez que cae ya no regresa, eso ha pasado con Perú Posible”, aseveró.

TAGS RELACIONADOS