El informe de la JNJ que recomienda la destitución de Elvia Barrios, presidenta del Poder Judicial, deberá ser sometido a votación. Foto: archivo GEC
El informe de la JNJ que recomienda la destitución de Elvia Barrios, presidenta del Poder Judicial, deberá ser sometido a votación. Foto: archivo GEC

Guillermo Thornberry, integrante de la (JNJ), recomendó en un informe destituir a la jueza y presidenta del Poder Judicial (PJ), , esto a raíz de una denuncia periodística del 2018 por la contratación de su esposo en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), a pesar de que la ley lo impide.

“Dar por concluido el procedimiento disciplinario abreviado y, en consecuencia, imponer a la jueza suprema investigada Elvia Barrios, la sanción de destitución al haber incurrido en la falta grave”, reza el documento.

En el documento se recomienda la destitución de Elvia Barrios como jueza suprema.
En el documento se recomienda la destitución de Elvia Barrios como jueza suprema.

SANCIÓN.

El 3 de octubre, Thornberry le envió a Henry Ávila, presidente de la JNJ, un informe de 50 páginas sobre el procedimiento disciplinario contra los magistrados Elvis Barrios, Javier Arévalo y Vicente Walde.

Todos fueron protagonistas de un reportaje que dio cuenta de la contratación indebida de sus familiares en el mencionado organismo electoral.

En el caso de Barrios, hoy máxima representante del PJ, se le cuestiona porque su esposo Víctor Laca Rivadeneira contrató hasta en 18 ocasiones con el JNE.

El servicio que ofreció fue entre enero de 2015 y julio de 2018, tiempo en el que Barrios ya se desempeña como jueza suprema.

Cabe precisar que Barrios debe ser citada para escuchar sus argumentos, esto podría ser en una audiencia en la primera semana de noviembre.

Posteriormente, los siete integrantes de la JNJ votarán a favor o en contra del informe.

De acuerdo con el reglamento el texto se aprueba con el voto de la mayoría simple de los asistentes.