José Cevasco: Crisis en imagen del Congreso se debe a promesas inalcanzables en campaña electoral
José Cevasco: Crisis en imagen del Congreso se debe a promesas inalcanzables en campaña electoral

El exoficial mayor del Congreso, José Cevasco, avisoró a un futuro Parlamento sin mucha fragmentación y aseguró que la imagen del Poder Legislativo pasa por una crisis que es causada por la conducta de sus miembros y promesas inalcanzables de éstos en campaña electoral.

En entrevista a  Cevasco dijo -a propósito de la actual coyuntura política a pocos días de las  que se realizarán este domingo 10 de abril- que muchos candidatos se exceden en sus promesas electorales con temas que ni les compete, ni son parte de su labor.

"Una de las crisis que tiene el Parlamento es la de imagen, la cual son por dos causas: La primera es por la conducta personal de los congresistas que hacen cosas indebidas; y la otra, es porque las expectativas que hacen ellos prometen en campaña no las pueden cumplir estando ya en el Congreso", dijo

José Cesvasco explicó que básicamente ello es porque en principio los candidatos ofrecen cosas que no pueden cumplir, porque no están dentro de sus atribuciones. "Como sabemos, los congresistas no tienen iniciativa de gasto público, pero muchas de sus propuestas están ligadas a esto, como construcción de carreteras, hospitales y una serie de obras públicas. Y éstas no pueden ser cumplidas por los congresistas porque no tienen esa función", refirió.

Cevasco precisó que la función del Congreso es representar, legislar y controlar. "Básicamente la principal función es la de representar, pero tampoco los ciudadanos sienten que están siendo bien representados por ellos, porque la agenda que tiene el Congreso y los congresistas no coincide con la agenda de la población", dijo.

De otro lado, Cevasco estimó que el próximo Parlamento será "sin mucha fragmentación", lo cual ayudará a poder administrar el Congreso.

VOTO PREFERENCIAL. Cevasco también refirió que mientras exista democracia interna en los partidos políticos se podrá eliminar poco a poco el voto preferencial.

TAGS RELACIONADOS