Juan Umeres, viejo conocido de Ollanta Humala, retorna a Rusia
Juan Umeres, viejo conocido de Ollanta Humala, retorna a Rusia

Mediante una resolución suprema publicada ayer en el diario oficial El Peruano se designó nuevamente como embajador del Perú en Rusia al diplomático en retiro Juan Umeres Álvarez, quien estuvo involucrado en el escandaloso viaje de Alexis Humala a dicha nación pocos antes de que su hermano Ollanta asumiera la Presidencia de la República.

Como es de conocimiento público, el mandatario goza de la potestad para designar embajadores de carácter político.

Umeres apoyó la campaña electoral del entonces candidato Ollanta Humala en los años 2006 y 2011. Es más, fue quien elaboró el plan del política exterior y uno de sus principales asesores en ese campo.

Asimismo, Umeres formó parte de la Comisión de Transferencia del Partido Nacionalista que debía recibir la información del sector exterior de manos de la administración saliente en el 2011.

Ya como embajador, en julio del 2011, se convirtió en el nexo entre Alexis Humala y Rusia, donde el hermano del Mandatario fue recibido por el canciller ruso Serguéi Lavrov.

Alexis, entonces, mantuvo conversaciones como supuesto "enviado especial del presidente electo (Ollanta Humala)" con las autoridades de dicho país. Según se especuló, en su momento, el hermano del Presidente habría realizado acuerdos de pesca entre ambos países. Uno de los que acompañó a Alexis Humala fue el actual vocero de la bancada nacionalista, Josué Gutiérrez.

Fiscalización. Desatado el escándalo, la Comisión de Fiscalización del Congreso, presidida por el legislador Gustavo Rondón (SN) en el 2012, investigó dicho caso y citó a declarar a Umeres.

En aquella oportunidad, el diplomático negó haber coordinado el viaje y haber redactado una carta de presentación en favor del hermano del Mandatario.

El informe final de dicha comisión se encuentra en el pleno y no se ha puesto a debate hasta el momento, a pesar de haber pasado por la agenda de tres mesas directivas en el Parlamento.

En dicho documento se sostiene que Alexis Humala habría incurrido en la falsificación de documentos y usurpado funciones.

En conversación con Correo, el entonces secretario de la Comisión de Fiscalización, Segundo Tapia, lamentó que "un comprometido en la investigación sea promovido por el Gobierno".

"Se está favoreciendo a quien ayudó a Alexis Humala en su momento a cometer un ilícito. Es claro que acá se están pagando favores", anotó.

En esa línea, el fujimorista cuestionó que la Mesa Directiva, valiéndose de sus alianzas con Perú Posible y Acción Popular, retarde la votación del debate "donde no solo está inmerso el hermano del Presidente, sino también Umeres y el congresista oficialista Josué Gutiérrez".