• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Política: Keiko Fujimori sobre crisis política: “somos muchos los políticos que  | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 6 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Política

Keiko Fujimori sobre crisis política: “Somos muchos los que hemos tenido responsabilidad”

La lideresa de Fuerza Popular consideró que su partido político “cayó en el círculo vicioso de la confrontación y eso impidió que se pudieran hacer muchas más cosas de lo que se tenía planificado”.

Keiko Fujimori, candidata presidencial de Fuerza Popular, anunció protocolos para su campaña electoral. (Captura)
Keiko Fujimori, candidata presidencial de Fuerza Popular, anunció protocolos para su campaña electoral. (Captura)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 18/01/2021 07:57 a.m.

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, reconoció este domingo su responsabilidad en la crisis política que ha vivido el país durante el Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (PPK) y el de Martín Vizcarra.

En una entrevista a “Cuarto Poder”, aseguró que su agrupación política “cayó en el círculo vicioso de la confrontación y eso impidió que se pudieran hacer muchas más cosas de lo que se tenía planificado”, y consideró que dicha actitud “fue un error”.

“Creo que somos muchos los políticos que hemos tenido responsabilidad de lo ocurrido, nosotros no hemos sido gobierno. Se trabajó para darle gobernabilidad y se le dio todas las facultades que el gobierno de Kuczynski y Vizcarra solicitaron, pero es verdad que Fuerza Popular cayó en el círculo vicioso de la confrontación y eso impidió que se pudieran hacer muchas más cosas de lo que se tenía planificado”, sostuvo Fujimori Higuchi.

La candidata presidencial dijo haber aprendido de “errores” y aseguró que tras su prisión preventiva ha llevado a cabo “un proceso de reflexión, de aprendizaje”.

“Eso [la confrontación] lo reconozco, fue un error, pero creo que uno aprende de esos errores y de los momentos difíciles que a mí en lo personal me ha tocado vivir, la Keiko del 2016 a la del 2021. Yo creo que he pasado un proceso de mucho de dolor que lo estoy tratando de convertir en un proceso de reflexión, de aprendizaje y creo que he aprendido como persona y como política”, señaló.

En otro momento, la también excongresista rechazó ser “una mala perdedora” por su actitud tras su derrota frente a Pedro Pablo Kuczynski (PPK) en los comicios del 2016. Explicó que, en aquella oportunidad, pese a observar “irregularidades en el proceso electoral” reconoció la victoria del hoy exmandatario

“No [soy una mala perdedora], yo creo que, a ver, hubieron irregularidades en el proceso electoral, hubieron errores de nuestra parte, sin embargo reconocí los resultados, pero vuelvo a repetir, si nos quedamos estancados en el pasado no vamos a poder mirar hacia el futuro, de nuestro partido habían diferentes voces, de que salgáramos a marchar, que no se reconozcan los resultados, pero esas cosas no pasaron, y hubo una conferencia de prensa reconociendo los resultados”, manifestó.

Keiko Fujimori reveló que durante el tiempo que estuvo privada de su libertad priorizó el diálogo y aseveró que se mantuvo “al tanto” de las gestiones que realizó en el 2019 el hoy secretario general de Fuerza Popular, Luis Galarreta, con el entonces primer ministro Salvador del Solar para que se adelanten las elecciones.

Sin embargo, detalló que “hubo líderes de la bancada que se oponían a estos diálogos y ellos terminaron convirtiéndose en el rostro de Fuerza Popular de cara a la opinión pública”.

“Varios [de los que estuvieron en contra] ya se han retirado y les agradezco, pero te vuelvo a repetir yo aposté por el diálogo, esa era mi apuesta y hacía eso apuesto ahora también”, indicó.

Como se recuerda, el 26 de setiembre del 2019, la Comisión de Constitución del Congreso, presidida por Rosa Bartra (Fuerza Popular), rechazó la propuesta de adelanto de elecciones presentada por el Gobierno de Martín Vizcarra.

Dicha iniciativa fue rechazada antes de que se pronunciara la Comisión Europea para la Democracia a través del Derecho (Comisión de Venecia), a la que el entonces presidente del Parlamento, Pedro Olaechea, le solicitó una opinión sobre la reforma constitucional de adelanto de elecciones.

Tres días después, Martín Vizcarra disolvió constitucionalmente el Congreso luego de la negación fáctica de la cuestión de confianza presentada por Salvador del Solar a un proyecto de ley para transparentar la elección de los magistrados del Tribunal Constitucional (TC).

VIDEO RECOMENDADO:

Francisco Sagasti se reúne con la lideresa de Fuerza Popular Keiko Fujimori

Tags Relacionados:

Keiko Fujimori

Elecciones 2021

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Consulta número de DNI en Reniec AQUÍ GRATIS

Consulta número de DNI en Reniec AQUÍ GRATIS

“Bridgerton”: la respuesta de Nicola Coughlan a periodista que la llamó “gorda”

“Bridgerton”: la respuesta de Nicola Coughlan a periodista que la llamó “gorda”

“Era una cosa terrible que no podía controlar”: la ansiedad por el COVID-19 volvió a Yuri dependiente a los ansiolíticos

“Era una cosa terrible que no podía controlar”: la ansiedad por el COVID-19 volvió a Yuri dependiente a los ansiolíticos

Anuncios de interés

últimas noticias

Congreso: Convocan a Junta de Portavoces por supuesta baja efectividad de vacuna de Sinopharm

Congreso: Convocan a Junta de Portavoces por supuesta baja efectividad de vacuna de Sinopharm

César Acuña aseguró que cuando era niño vendía marcianos: “Un atún alcanzaba para doce hijos” (VIDEO)

César Acuña aseguró que cuando era niño vendía marcianos: “Un atún alcanzaba para doce hijos” (VIDEO)

Elecciones 2021: Plataforma electoral del JNE registra más de 2 millones de visitas

Elecciones 2021: Plataforma electoral del JNE registra más de 2 millones de visitas

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados