La otra "repartija" de Gana Perú en el Congreso
La otra "repartija" de Gana Perú en el Congreso

Todo quedó encaminado para que el oficialismo consiga por tercera vez consecutiva la presidencia del Congreso en las elecciones que se realizarán hoy en el Palacio Legislativo.

Sin embargo, lo que no se conoce es que para lograrlo, el nacionalista Fredy Otárola tuvo que ofrecer más de una comisión parlamentaria en sus apuradas tratativas.

Esta nueva "repartija" propiciada por el partido de Gobierno fue obligada por la posibilidad que Alianza por el Gran Cambio (APGC) y Solidaridad Nacional (SN) apoyasen la candidatura de oposición que impulsaba al pepecista Javier Bedoya y que hasta hace dos días tenía el visto bueno de cinco bancadas.

DETRÁS DEL APOYO. Según el legislador Gustavo Rondón, Gana Perú se acercó a Solidaridad indicando que va a respetar lo acordado hasta ahora.

De acuerdo a su análisis, el pacto entre su agrupación y el oficialismo gira en torno a las ambicionadas comisiones fiscalizadoras.

"Lo que dijo (Fredy) Otárola para llegar a un acuerdo con nosotros es que respetaba todo lo que está vigente en el Congreso y que Fiscalización esté siempre bajo la presidencia de Solidaridad", sostuvo Rondón.

Pero eso no fue todo, el acuerdo con SN incluyó también la presidencia de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que actualmente conduce la nacionalista Esther Capuñay, y la vicepresidencia del Congreso.

Rondón reveló que Gana Perú se comprometió también "a brindar más apoyo a la bancada" solidaria. Por si fuera poco, indicó que uno de los pedidos del oficialismo fue "que continúe José Luna, que ya tiene una experiencia ya ganada (en la Mesa Directiva)".

Por su parte, Michael Urtecho, vocero de SN, sostuvo que el apoyo y la presencia de su agrupación en la formula oficialista "no afectará nuestra posición y nuestro lenguaje crítico al Gobierno".

Añadió que si en su partido no optaron por respaldar la lista de oposición fue "porque lamentablemente a Bedoya ni su bancada lo apoyaba".

ES LA REPARTIJA II. Entre tanto, el legislador de Concertación Parlamentaria Javier Velásquez Quesquén apuntó que las pugnas por presidir el Congreso "nos dan este lamentable espectáculo de repartija entre el Gobierno y las bancadas".

"Dos bancadas (APGC y Solidaridad) que estaban apoyando la candidatura de Javier Bedoya ahora se pasan a la vereda del frente y no por cuestión de principios, sino que los motiva un asiento en la Mesa Directiva o el mayor número de comisiones que puedan obtener en esta nueva repartija", lamentó el aprista.

En ese sentido, su colega de bancada, Mauricio Mulder, no descartó apoyar con sus votos a la plancha presentada por la oposición.

"Hay que saludar que haya una lista alternativa aunque pueda parecer simbólica", dijo Mulder luego de subrayar que "las cartas están jugadas porque los que parecían de oposición terminaron en dos minutos siendo oficialistas".

Indicó además que la población merece una explicación de APGC "que se acercan buscando apoyo a la candidatura de Bedoya y luego pactan con el Gobierno".

"Las prebendas o las capacidades de convencimiento que tiene el Gobierno al parecer son infinitas", manifestó el aprista.

Según Mulder, se avecina un conflicto de proporciones pues la Comisión de Fiscalización ha sido prometida por el Gobierno tanto a Perú Posible como a Solidaridad Nacional.

TAGS RELACIONADOS