Lanzan programa para estudiantes de carreras vinculadas a la agricultura
Lanzan programa para estudiantes de carreras vinculadas a la agricultura

El ministro de Agricultura y Riego, José Hernández, lanzó hoy el plan Agrojoven destinado a mejorar las capacidades y el desempeño de los estudiantes universitarios y egresados de las carreras profesionales vinculadas a las actividades agrícolas.

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) busca promover la participación en el desarrollo del sector agropecuario a nivel nacional.

Segunda actividad económica. Agrojoven es una iniciativa priorizada por el Minagri que busca coordinar con la universidad para convertirlos en aliados estratégicos a fin de contribuir a potenciar el campo, siendo la agricultura la segunda actividad económica que provee divisas al país, solo detrás de la minería.

"El plan pretende consolidar los aprendizajes adquiridos en la etapa de formación universitaria de alumnos de los últimos ciclos académicos y egresados de carreras vinculadas al agro”, refirió el titular de Agricultura.

“Se trata de ciencias agropecuarias, ciencias forestales, agroindustria, ingeniería agrícola, entre otras, con el fin de mejorar su desempeño en una situación real de trabajo", agregó.

Este plan tendrá una cobertura a nivel nacional y empezará antes que acabe el presente ejercicio.

Beneficios. Hernández indicó que Agrojoven tiene tres componentes: Las prácticas pre-profesionales, dirigidas a estudiantes de los dos últimos ciclos (noveno y décimo ciclo), y las prácticas profesionales, dirigidas a estudiantes egresados de las universidades hasta el primer año de culminados los estudios regulares.

El tercero es el apoyo a tesistas, dirigido a estudiantes y egresados de universidades que desarrollan su trabajo de tesis, señaló.

Cada práctica llevada a cabo por los jóvenes tendrá un periodo de ejecución de hasta un año y percibirán una retribución económica. Además, Minagri les expedirá una constancia de prácticas sobre el servicio realizado a favor del practicante.

El plan se implementará de manera gradual hasta el 2021 y se estima atender a más de 1,600 jóvenes con una inversión de aproximadamente 17 millones de soles.

“Con los resultados que se tengan en los primeros meses podremos hasta quintuplicar esa asignación presupuestal (de 17 millones de soles)”, sostuvo.