Listas de candidatos de Fuerza Popular y APRA son declarados inadmisibles por el JEE
Listas de candidatos de Fuerza Popular y APRA son declarados inadmisibles por el JEE

Las inscripción de las listas de candidatos de los partidos políticos  fueron declarados inadmisibles por el Jurado Electoral Especial () de Lima Centro.

Fuerza Popular

En el caso del partido fundado por Keiko Fujimori, el organismo electoral determinó que los candidatos María Elena Mendoza del Solar, Pedro Carlos Casanova Saavedra, Sandro Esposito Shapiama, Gerardo Abraham Zarate Salas y Claudia Silvana Ato Rodríguez "no han cumplido con consignar su rúbrica en el mencionado formato, por lo que se requiere al mencionado personero, a fin de que disponga lo necesario y cumpla con regularizar dicha omisión".

La candidatura de Mendoza del Solar fue declarada "improcedente" debido a que fue designada de manera directa, en reemplazo del renunciante Marco Miyashiro, fuera del plazo designado.

En la resolución también se precisa que Fuerza Popular no adjuntó el acta de elección de los delegados por los órganos partidarios. Cabe recordar que 35 candidatos del fujimorismo fueron elegidos mediante elecciones a través de delegados, mientras que cinco fueron designados de manera directa.

La candidata Katherine Susana del Río Suárez estaría prestando servicios como abogada en la Municipalidad Metropolitana de Lima, por lo que no habría cumplido con adjuntar en original o copia legalizada el cargo de su solicitud "de licencia sin goce de haberes".

APRA

En la resolución del JEE de Lima Centro se menciona que el Partido Aprista Peruano no cumplió con adjuntar la designación directa de Mauricio Claude Mulder Bedoya, Nidia Ruth Vílchez Yucra, Mijael Hernán Garrido Lecca Palacios y José Germán Pimentel.

Los mencionados candidatos figuran en el acta de elecciones internas “como si hubiesen sido participes de dicha modalidad de elección”.

“En el acta de elecciones internas se ha consignado con fecha de dichos comicios el día 5 de noviembre de 2019, sin embargo, en la Resolución N° 100- 2019-TNE-PAP - a través de la cual la mencionada organización política proclama a los candidatos ganadores que participaron en la democracia internase ha consignado como fecha de la referida elección el día 3 de noviembre del presente año”, se lee en el documento.