Javier Velásquez Quesquén: Las iniciales AG no tienen nada que ver con Alan García
Javier Velásquez Quesquén: Las iniciales AG no tienen nada que ver con Alan García

El congresista por el Partido Aprista, Javier Velásquez Quesquén, señaló hoy que el propio empresario brasileño Marcelo Odebrecht debe aclarar las siglas AG aparecidas en sus agendas. El legislador expresó que tratar de asociar estas iniciales con el expresidente y una posterior investigación es poco serio e irresponsable donde se trata de destruir honras con tal de obtener un titular. 

"Pero AG son iniciales de varios nombres de políticos y funcionarios de ese entonces (...) Estamos en una etapa de canibalismo de destruir honras solamente para obtener un titular", indicó el legislador al programa Los Desayunos de Correo y USIL. Precisó que las iniciales AG que aparecen con cifras de dinero en un documento Excel no dicen nada y que se busca "homologar con el caso de Ollanta Humala y Alejandro Toledo.

"¿Qué le imputan a Alan García? ¿Si tu nombre o inicial aparece en el cuaderno de una persona extraña te tienen que investigar por eso? y si la Comisión (Lava Jato) quiere que lo cite. No veo la razón porque Mauricio Mulder se deba inhibir con un hecho que todavía tiene un desarrollo investigatorio", acotó el congresista aprista.

Puede leer: 

De otro lado, sobre el proyecto de Reconstrucción con Cambio planteado por el Ejecutivo y la oposición de la Contraloría ante esta norma, Javier Velásquez Quesquén manifestó que se debe apoyar la reconstrucción, la misma que debe ser con procedimientos especiales y con facilidades para que sea la labor rápida. Sostuvo que en la emergencia, ha sido desastrosa la labor de la Contraloría y sugirió que la entidad debe realizar un control posterior.