Estos son los nexos entre Miguel Chinguel y Gerald Oropeza
Estos son los nexos entre Miguel Chinguel y Gerald Oropeza

El estudio de abogados de Miguel Facundo Chinguel, el procesado extitular de la Comisión de Indultos durante el segundo gobierno de Alan García, escondía un secreto bien guardado.

El local que llevaba en el frontis el cartel Facundo Abogados, ubicado en la cuadra 16 de la avenida Paseo de la República, en Lince, resultó ser de propiedad del prófugo , el protagonista del caso Narcoporsche.

PAGOS. El referido predio, que por sus dimensiones abarcaba hasta tres numeraciones (1636, 1654 y 1661), pasó a manos de Gerald Oropeza una vez que se descubrió que Miguel Chinguel recibía dinero de narcos a cambio de conmutaciones de penas.

Un informe de América Noticias reveló que fue Gerald Oropeza quien canceló los pagos por concepto de tributos municipales desde el 2014.

Pese a que el inmueble se encuentra deshabitado, continuó llegando correspondencia a nombre del joven narcotraficante.

Fuentes de la Municipalidad de Lince acreditaron que los predios municipales eran pagados por Gerald Oropeza desde que el abogado aprista fue internado en prisión, aunque desde el 2014 dejó de estar al día en sus abonos, generándole una deuda de S/.2579.

Investigación. De otro lado, la Fiscalía Penal de Turno se encargará de investigar la carta que presuntamente envió Oropeza y que terminó siendo falsa.

Como se recuerda, a inicio de esta semana, el documento fue enviado al quinto despacho de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, solicitando garantías para su vida y denunciando al coronel PNP José Garay Ruiz, jefe de la División de Investigación de Robos de la Dirincri.

La misiva estaba firmada por el abogado Walter Helguera, sin embargo este negó haber suscrito el documento presentado a nombre de Oropeza.

Por ello, el fiscal Néstor Rivera Navarro, titular del quinto despacho de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, procedió a levantar un acta y a derivar el caso a la Segunda Fiscalía Provincial Penal.

RÚBRICA. De acuerdo con el acta, el abogado Helguera aclaró que tuvo conocimiento de dicho documento a través de los medios de comunicación y niega haberlo firmado.

En la carta aparece al costado de la supuesta firma de Helguera un sello que demostraría que él pertenece al Colegio de Abogados del Callao, sin embargo el letrado asegura que él pertenece al de Lima Norte.

Se informó que el abogado de Gerald Oropeza ya se acreditó ante las instancias correspondientes mediante la presentación de un escrito.