Luis Galarreta: “Para nosotros la meta en 2021 es ganar la Presidencia” (VIDEO)
Luis Galarreta: “Para nosotros la meta en 2021 es ganar la Presidencia” (VIDEO)

El vocero del fujimorismo repasa con Correo diversos temas de coyuntura como la unión civil, el pedido de facultades y la reducción del IGV, y reitera que persiste una sociedad entre el presidente Pedro Pablo Kuczynski y su antecesor, Ollanta Humala.

¿El fujimorismo tiene las puertas abiertas si alguien decide retirarse? 

Sí, cualquier partido, no solo la bancada fujimorista. Nuestro escenario es ser gobierno en 2021 y que el gobierno actual no fracase y que sus aliados no le den la espalda luego de haberlo hecho ganar. No pensamos en quién quiere salir, estamos abocados a un trabajo del partido.

¿A qué acuerdos han llegado con relación al tema de las facultades? 

Tenemos la misma posición de la campaña. Esperaremos que los ministros vengan al Congreso, sustenten su pedido y demuestren si corresponde darles facultades. Luego en cada comisión debatiremos los temas y tendremos una reunión de bancada en la víspera de la toma de decisión en el Parlamento. Piden delegación de facultades en el tema de formalización de la minería, pero la pregunta al ministro sería: ¿por qué darle facultades si los dos viceministros que van a aplicar estas medidas son los que han fracasado en la formalización de la minería durante el gobierno de Ollanta Humala?

¿Le parece apropiado este paquete de facultades? 

El pedido de facultades queremos que salga lo más rápido posible, pese al serio error que han cometido de haber empaquetado todo en un solo proyecto, lo cual es un absurdo. Si piden reorganizar Petroperú, agua y saneamiento, procuraduría, reducir IGV, seguridad, desgraciadamente al empaquetarlo todo no puedes dictaminar una parte. El Gobierno creo que desconoce la diferencia entre lo urgente y lo importante.

¿Su bancada mantiene su posición en contra de la reducción del IGV? 

Los planes de gobierno en materia económica de Fuerza Popular y de Peruanos Por el Kambio fueron distintos, pese a que algunos decían que eran similares. El Gobierno va a cumplir dos meses y no hay cambios, y nosotros dijimos que el shock de inversiones en un gobierno de FP empezaría al día siguiente de asumir el poder. Decíamos que no es adecuado bajar el IGV porque hay que subir sueldos. También dicen que se iba a subir el impuesto a la renta a las empresas, y no sé si eso va a alentar la inversión. Hemos advertido que diversos economistas han dicho que no es bueno reducir el IGV.

¿Apoyarían un proyecto de unión civil? 

No hemos tocado el tema. Keiko Fujimori siempre ha tenido la misma posición de que estaba de acuerdo con la unión patrimonial. Este es un tema de conciencia de cada parlamentario. Fuerza Popular es un partido que tiene un centro amplio de visión política. Yo soy provida, antiaborto, estoy de acuerdo con la unión patrimonial y espero que respeten mi decisión.

¿Se mantiene en pie el proyecto de pena de muerte para violadores de menores de edad? No se ha conversado en la bancada, pero a título personal coincido con quienes sienten la necesidad de aplicar la pena de muerte para violadores de niños. Poco a poco vamos a ir avanzado en nuestra agenda, y estos temas sabemos que son de análisis personal y de conciencia.

CINCO AÑOS Y FAVORES

¿Confían en que presidirán la Mesa Directiva durante los cinco años? 

Nosotros aspiramos a seguir teniendo los consensos, porque nuestra Directiva ha ganado muchos votos como bancada. Este es el Congreso que ha hecho mejor la repartición de las distintas comisiones. En la toma de mando del presidente Pedro Pablo Kuczynski fue la más ordenada y respetuosa. Democráticamente, no veo por qué un partido no puede presidir la Mesa Directiva durante los cinco años.

¿Cuál es la meta de Fuerza Popular a futuro? 

Para nosotros la meta en 2021 es ganar la Presidencia y tener mayoría en el Congreso para demostrar que sí se puede tener equilibrio autónomo de los poderes del Estado.

¿La parece adecuado que algunos funcionarios del gobierno anterior continúen en sus puestos? 

Le pediría al señor Pedro Pablo Kuczynski, con todo respecto, darse cuenta de que ya acabó la campaña, ya suelte a su socio, Ollanta Humala. Él lo ayudó a ganar, hicieron todo lo posible y hasta trafa en algunas ocasiones para ganar la elección a Fuerza Popular. Ellos no han volteado la página, porque continúa gente del gobierno anterior y (eso) me parece preocupante.

¿PPK le estará devolviendo el favor? 

Claro. El ministro Alfredo Thorne, que es un tipo sano que ha ingresado al Ministerio de Economía, dijo lo que dijo sobre el señor Alonso Segura y Nadine Heredia y luego, al día siguiente, el Presidente lo invita a desayunar, y eso lo hizo para calmar las aguas, que las cosas no se vayan a más. Y son varios los favores que tiene que devolverle a Humala.

Luis Galarreta

vocero de fuerza popular

Tiene una licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas. Es la tercera vez que ocupa una curul en el Congreso (2006-2011, 2011-2016 y 2016-2021). En 2002 también ejerció como concejal de Lima.