Luis Galarreta: “Sería interesante hablar con Alberto Fujimori”
Luis Galarreta: “Sería interesante hablar con Alberto Fujimori”

Mientras camina junto a Keiko Fujimori en su recorrido por Jesús María luego de la inscripción de la plancha presidencial de Fuerza Popular, , el nuevo “jale” del fujimorismo, responde al paso algunas preguntas.

Asegura que no es quien aprueba a los nuevos integrantes de la agrupación, que le parece interesante la posibilidad de conversar con el encarcelado expresidente, y que a los fujimoristas que se le acercan a saludarlo por su incorporación les dice: “Me he demorado mucho”.

¿Ha tenido la oportunidad de conversar con Alberto Fujimori? 

No, no he tenido la oportunidad de conversar con el expresidente Fujimori. He conversado todos los temas relacionados a mi ingreso a Fuerza Popular con la lideresa del partido, Keiko Fujimori, que es quien toma todas las decisiones en el partido. Tengo una opinión, y la he expresado antes, sobre lo muy bueno que se hizo en los noventa y las cosas negativas que ya se conocen. Frente a eso, Keiko Fujimori tiene una propuesta política mucho mejor que cualquiera de las presentadas. Quiere recuperar lo bueno de la senda de los noventa corrigiendo y evitando lo negativo que pasó.

¿Le interesaría conversar en algún momento con Alberto Fujimori? 

Una persona que ha resuelto problemas en el Perú como lo ha hecho Alberto Fujimori me parecería interesante. No he tenido la oportunidad. Sin embargo, cuando ha estado mal de salud, me he preocupado porque es el padre de una muy buena amiga mía, que es Keiko Fujimori. Conversar con Alberto, si se da en su momento, puede ser. No lo conozco. Si fuera mi amigo, probablemente habría ido a visitarlo. Soy una persona que recuerda las cosas de los noventa, lo bueno y lo malo. Lo bueno es lo que Keiko Fujimori tiene para presentarlo como propuesta. Está convocando a gente que coincide con ella sobre qué es lo que no debe repetirse de los noventa.

¿Se ha programado que los nuevos integrantes visiten a Alberto Fujimori? 

No, no hay nada de eso. Me gustaría preguntarle un par de temas de cómo se resolvieron algunas cosas. También he conversado con el exministro Carlos Boloña. He conversado con otra gente de hace muchos años. Si la pregunta va por si los candidatos tenemos que pasar por un filtro para que (Alberto Fujimori) conozca a los nuevos, quítense de una vez... a mis amigos políticos de todos los lados. Aunque se mueran de envidia de que el grupo fujimorista es un partido que hizo cosas muy buenas y por eso el pueblo lo requiere, y hoy Keiko sabe, recogiendo eso y teniendo claro que no cometerá los errores y delitos que se cometieron, es la mejor propuesta de todas. De ahí que quieran decir que Fujimori es el que finalmente es el filtro, y que todos tienen que pasar una presentación o examen... No puedo desconocer las cosas positivas que hizo Alberto Fujimori.

El concepto de corrupción está muy asociado a Fuerza Popular por casos comprobados. ¿Cómo evitaría que influya en su carrera política? 

No es que la tenga asociada. (Alan) García la tuvo asociada en los ochenta. (Alejandro) Toledo la tiene asociada hoy día. El mismo (Fernando) Olivera en España por sus negocios. Aquí no hay un tema que esté asociado. Hay hechos concretos. ¿Hubo corrupción en el gobierno fujimorista? Por supuesto que la hubo. Eso está fatal, eso está mal. Yo no asocio la corrupción con Fujimori. Eso lo asocian los radicales, los antis, los que tienen odio al fujimorismo, porque si se trata de asociar la corrupción con un gobierno, tienes para asociarla a García, Toledo, un montón de gobiernos. Hoy día Fuerza Popular tiene claro que Keiko tiene que hacer un gobierno en el que el primer caso de corrupción que se detecte tiene que ser drásticamente sancionado.

¿Con qué número postularía al Congreso? 

Voy a postular por Lima. Va a haber una interna. No hemos hablado de números con Keiko.

¿Cuándo se inscribirá como militante de Fuerza Popular?

Me puedo inscribir cuando se vuelva a abrir el padrón. Mi participación no es por una curul ni por la campaña. Voy a dedicar mis próximos años a sumar a este gran proyecto político que lidera Keiko Fujimori, que tiene un historial de hechos positivos de Alberto Fujimori, pero que lo lidera Keiko corrigiendo algunas cosas.

DATO

UN SEGUIDOR. Valenzuela sobre Galarreta: “Ha dejado de ser un líder”. “Mi aprecio y cariño por el amigo no han cambiado. Sin embargo, su decisión (de unirse al fujimorismo) genera un fuerte cuestionamiento político”, dice Alberto Valenzuela, exregidor por Lima, y lamenta el cambio de camiseta de Luis Galarreta. Señala que este era un líder en el PPC y que se dejó vencer por los problemas partidarios.

“El político -afirma- es el que asume el liderazgo, no el que se deja llevar. Yo siento que mi amigo Lucho ha dejado de ser un líder y se ha convertido en seguidor”.