Marianella Ledesma asumió presidencia del TC: se lo dedico a las mujeres peruanas. Foto: Giuliano Buiklece
Marianella Ledesma asumió presidencia del TC: se lo dedico a las mujeres peruanas. Foto: Giuliano Buiklece

La magistrada juró -este viernes- como presidenta del Tribunal Constitucional () en reemplazo de Ernesto Blume por los próximos dos años, y se convirtió en la primera mujer en alcanzar el cargo en la historia del Perú.

Desde la sede del máximo órgano constitucional del Cercado de Lima, Ledesma Narváez asumió las riendas del TC durante la ceremonia de inauguración del Año jurisdiccional constitucional 2020.

El jefe de Estado, Martín Vizcarra, estuvo presente en la cita; así como los titulares del Poder Judicial, José Luis Lecaros; y de la Comisión Permanente, Pedro Olaechea; entre otras, personalidades.

Durante su primer discurso como titular del TC, Ledesma Narváez dedicó el cargo a todas las mujeres del país y a los peruanos de los más bajos recursos.

“Se lo dedico a todas las mujeres de mi patria que por años esperan y luchan por la igualdad de oportunidades. También, se lo dedico a los seres humanos más pobres y de todas las culturas, de todas las lenguas que siguen esperando inclusión y afecto de todos nosotros”, remarcó.

Luego, destacó la importancia de que el Tribunal Constitucional también se encuentre integrado por los representantes de las culturas nativas.

"Tengo la esperanza que ese Tribunal en un futuro cercano pueda también estar integrado por representantes de las culturas nativas, sin que los pueblos ancestrales se puedan expresar con su voz y voto de interés directo en su relación del entorno y medioambiente”, sostuvo.

Blume

Previamente, Ernesto Blume relató su labor como titular del Tribunal Constitucional desde diciembre de 2017. Refirió que ha tomado decisiones importantes con autonomía.

“Mi gestión ha logrado consolidar al Tribunal Constitucional como institución autónoma e independiente (...). Ha tomado importantes decisiones en casos emblemáticos, que ha merecido el respeto, con autonomía ante los demás poderes del Estado y sin presión mediática”, remarcó.