Mariano Rajoy pide inversiones peruanas
Mariano Rajoy pide inversiones peruanas

En medio de la crisis económica que afecta España, el presidente de ese país, Mariano Rajoy, realizó una visita oficial al Perú donde instó a los inversionistas peruanos a que "exploren nuestro mercado y apuesten por España". Resaltó que, pese a la crisis europea, el intercambio comercial entre ambos países supera los 2000 millones de euros.

Rajoy llegó la noche del miércoles a nuestro país donde fue recibido por el ministro de Defensa, Pedro Cateriano. Esta es la segunda vez que llega al Perú. "Esta es una visita a la cual los españoles le damos mucha importancia. Con el Perú nos une la historia, relaciones de todo tipo, pero nos une sobre todo el futuro, y para hablar de este futuro es para lo que estamos aquí, con una representación importante que encabezo", fueron sus primeras palabras al arribar al Grupo Aéreo N° 8.

"Queremos colaborar con el pueblo peruano y que el pueblo peruano también colabore con nosotros; Perú es un país magnífico y con un enorme futuro", dijo Rajoy a TV Perú ayer.

RECIBIDO CON HONORES. En Palacio de Gobierno fue recibido con honores por el presidente Ollanta Humala. Tras reunirse durante cerca de una hora hicieron una declaración conjunta.

Luego de suscribir el Plan Renovado de Asociación Estratégica Perú-España, el mandatario peruano destacó los "lazos indestructibles" que mantienen ambas naciones y subrayó la importancia de fortalecerlos en el futuro.

"Tenemos la voluntad de fortalecer las relaciones de integración con España en los ámbitos como el cultural en el cual nos une el mismo idioma. Una historia compartida en el ámbito económico en el cual sabemos que las inversiones españolas en el Perú son inversiones importantes en la economía nacional, y en el ámbito social aun con la crisis que vive Europa, España se ha mantenido como el principal país en el ámbito de la colaboración con el Perú, lo cual agradecemos, así como su participación que permitió la suscripción del acuerdo multipartes entre Perú, Colombia y la Unión Europea", manifestó el Mandatario en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno.

Comentó que uno de los temas conversados fue la importancia de la educación, de invertir en la inteligencia de los jóvenes "para desarrollar capacidades, y consolidar el crecimiento económico que viene teniendo el Perú, además de consolidar las políticas de Estado".

INTERCAMBIO COMERCIAL. A su turno, el presidente español, Mariano Rajoy, reconoció que el país ibérico sigue como "el primer inversor" en el país, con montos acumulados de aproximadamente tres mil millones de euros.

"A pesar de que estas cifras son positivas, nuestro potencial de crecimiento es aún enorme, y en esa tarea debemos centrar nuestros esfuerzos", indicó.

Se refirió a la colaboración en el aspecto humano e indicó que a través de un programa de la Agencia Española de Cooperación se han otorgado hasta el año pasado "casi siete mil 500 becas".

"Y más de dos mil ciudadanos peruanos cursan cada año en España estudios universitarios y de posgrado, y queremos que sean más", agregó.

El jefe del Gobierno español refirió que los intercambios comerciales superan los 2000 millones de euros (2674 millones dólares) con un claro superávit a favor de Perú. "España es también el primer inversor del país andino, con unas inversiones acumuladas de casi 3000 millones de euros (4011 millones de dólares)", resaltó Rajoy.

Para el presidente del Gobierno español, Perú es un país "confiable y próspero", con el que España mantiene una relación de "amigos" y de "socios fiables y sólidos".

PASA POR MAL MOMENTO. Admitió que su país "pasa por el momento más duro" de la crisis que la golpea y anunció una prórroga automática del plan de subsidios a desempleados hasta que la tasa del paro no baje de 20%.

"El momento es duro, pero creo que es el más duro de todos", dijo luego de la difusión en Madrid de cifras oficiales sobre la economía donde se revela que España cerró 2012 con un nuevo récord de desempleo por encima del 26%.

En esa línea, señaló que ante esa situación su gobierno aprobará ayudas para las personas que están pasando por dificultades, así como "una ley muy importante para mejorar la competitividad de la economía española: la ley de unidad de mercado".

"Mañana (hoy) habrá una nueva prórroga del plan 'prepara' y además estableceremos de forma automática el mantenimiento de este plan hasta que la tasa del paro en España no baje de 20%", dijo.

El jefe del Ejecutivo subrayó que su objetivo es seguir ayudando a las personas que peor lo están pasando con los rigores de la crisis, y entre ellas se encuentran los parados de larga duración. Para ellos se hizo este plan con ayudas de 400 a 450 euros durante seis meses como medida de emergencia, que fue utilizada como arma política por la oposición cada vez que llegaba a su fin, antes de que se decidiera su prórroga.

CUMBRE EN SANTIAGO. El mandatario español emprendió viaje a Santiago de Chile donde participará de la VII Cumbre entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe.

Aprovechará la presencia de otros líderes de la región en la Cumbre para mantener diversos encuentros bilaterales. Están cerradas entrevistas con los presidentes de Colombia, México y Costa Rica, pero la diplomacia española no trabaja en ningún encuentro con la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, para enderezar la relación bilateral, afectada por la expropiación de YPF a Repsol. Allí tendrá la oportunidad de encontrarse por primera vez cara a cara con su homólogo cubano, Raúl Castro.