​Marisol Espinoza: "El tema de las agendas fue un factor determinante para renunciar"
​Marisol Espinoza: "El tema de las agendas fue un factor determinante para renunciar"

La vicepresidenta de la República,, sostuvo que la investigación sobre las agendas de la primera dama,, fue determinante para presentar su renuncia definitiva al Partido Nacionalista.

Dijo que en agosto de este año le preguntó directamente a Nadine Heredia sobre el tema, y esta negó en todo momento que eran suyas. "Si usted se da cuenta, mi decisión de renunciar coincide justamente con esos hechos. El tema de las agendas fue un factor determinante, yo confié en lo que me dijeron, que no eran sus agendas. Con esa confusión de que 'no era mi letra', con ese juego de palabras, te das cuenta por dónde va el tema", explicó a través de Perú 21.

Marisol Espinoza refirió que su renuncia fue una versión de "Crónica de una muerte anunciada", debido a los constantes ataques hacia ella por parte de rostros representativos del oficialismo, tal es el caso del primer ministro, Pedro Cateriano, y negó que su alejamiento se haya debido a un cálculo político, con miras a las elecciones del 2016.

"Creo que todo tiene un límite. Desde julio de 2014 a la fecha, los ataques hacia mi persona son continuos. Ataques de personas que aparecieron después de que ganamos las elecciones y con las que estaba trabajando. Cuando esto sucede, te preguntas: ¿qué está pasando con el liderazgo?, ¿por qué se permite esto? Pero también tienes un compromiso con la defensa de la gobernabilidad, y por eso me he mantenido como vicepresidenta de la República", enfatizó.

De otro lado dijo que desde que presentó su renuncia, no coordina ningún tema directamente con el jefe de Estado, Ollanta Humala, solo con la oficina de Secretaría General de Palacio y con el premier Pedro Cateriano.

"Mi presencia en Palacio es esporádica, solo cuando viaja el presidente. Definitivamente, hay gente ahí que no te va a dar ni un vaso con agua", dijo.