GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

La lingüista Martha Hildebrandt afirmó que la escritura del español de la congresista Hilaria Supa "no es el mejor ejemplo" de "español andino", es decir, del dialecto "quechuizado" que forma parte de los tantos que existen del castellano en el Perú.
Ello en relación a la opinión de algunos de sus colegas lingüistas, que han adoptado esa postura para justificar las fallas ortográficas de la nacionalista.
"Yo tengo un mejor concepto del español andino. Lo que ella (Supa) escribió tenía mil deficiencias y faltas que no son español andino, son español deficiente... No es el mejor ejemplo de español andino", declaró a Correo.
De otro lado, Hildebrandt criticó que pese a haber transcurrido tres años desde que fue elegida congresista, Supa no se haya preocupado por mejorar su español.
"Ella tenía todo el derecho a ser elegida (congresista) pese a ser anafalbeta, pero eso no quiere decir que tres años después tenga derecho a seguir siéndolo, sobre todo con el sueldo (que percibe). Eso le permite contratar un maestro, ¿no?", se preguntó.
Agregó que si Supa no ha considerado necesario mejorar su español, ella está demostrando que no aprecia el idioma oficial del Perú.
AGUSTÍN CHÁVEZ