:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/6W2RLLZK7NBVNNYJFXLVMVEV24.jpg)
El Gobierno de Bolivia negó hoy que el empresario Martin Belaunde Lossio haya sido secuestrado, como él aseguró a medios de comunicación desde la clandestinidad, y ratificó que es buscado "como un fugitivo".
"Ese señor se ha fugado y lo estamos buscando como un fugitivo. En algún momento lo vamos a aprehender como un prófugo que no tiene problemas con la Justicia y el Estado boliviano", dijo a los medios el ministro boliviano de Gobierno, Carlos Romero.
El empresario, que fue asesor del hoy presidente Ollanta Humala, cuando era candidato en 2006 y está acusado de gestionar intereses de empresas particulares para adjudicarles contratos con el Estado, desapareció este domingo de la vivienda donde cumplía arresto domiciliario en La Paz, poco después de que las autoridades bolivianas anunciaran su pronta extradición.
Gobierno de Bolivia pone en aprietos al Perú por Martín Belaunde Lossio
Además del ministro Romero, su antecesor en el cargo, Hugo Moldiz, cesado tras la fuga de Belaunde, desestimó la tesis del secuestro que el empresario dio en una entrevista telefónica con un canal peruano este martes por la noche.
Martín Belaunde Lossio dijo que fue secuestrado por al menos dos hombres en La Paz y que huyó de sus captores, sin precisar dónde se encuentra.
Martín Belaunde Lossio: "Han contratado sicarios, mi vida corre peligro"
Tan solo dijo que se encuentra prácticamente sólo y que sufrió múltiples golpes al lanzarse del auto en que dos hombres lo llevaban, tras lo que aseguró que el Gobierno boliviano ha contratado sicarios para buscarlo y que su vida "corre peligro"
Según Romero, esas declaraciones son "simplemente una movida estratégica con fines de desinformación a la opinión pública" que, no obstante, muestra que el empresario "tiene posibilidades de comunicarse y de coordinar acciones con gente que le colabora".
"¿Qué sentido tendría que el Estado boliviano le ponga sicarios y matones para perseguirlo? El señor Belaunde tiene problemas con la justicia peruana, no tiene problemas con Bolivia. Nosotros estamos cumpliendo las diligencias que el derecho internacional nos manda a cumplir", añadió el ministro boliviano.
La huida de Martín Belaunde Lossio se saldó con la renuncia del ministro de Gobierno (Interior), Hugo Moldiz, y con el relevo del comandante nacional de la Policía, general Luis Cerruto, en medio de duras críticas del presidente Evo Morales hacia las fuerzas de seguridad.