Martín Vizcarra confirma que planteará la cuestión de confianza este miércoles

ACTUALIZACIÓN

En esta noche, el presidente  confirmó, en su mensaje a la Nación, que planteará la  ante el Congreso, este miércoles 19 de setiembre, con el fin de agilizar las reformas que planteó el 28 de julio.

“Planteamos la cuestión de confianza al Congreso de la República, para aprobar las cuatro reformas constitucionales presentadas al Congreso; para ello, mediante Decreto Supremo N° 097-2018- PCM, convoco a legislatura extraordinaria al Congreso de la República de acuerdo al inciso 6) del artículo 118 de la Constitución, para el día miércoles 19 de Septiembre a las 8:00 de la mañana", expresó el mandatario.

Lo que impulsó al presidente tomar la mencionada decisión fue que las cuatro propuestas que presentó ante el Parlamento en su mensaje a la Nación ni una tiene un dictamen.

"Desde que presentamos los proyectos de ley, ni siquiera han cumplido el primer punto de ese cronograma comprometido. De los 4 proyectos planteados, ni uno sólo tiene Dictamen de una comisión, ¡Ni uno sólo de ellos en 40 días! Por el contrario, hemos visto congresistas tratando de dilatar y desnaturalizar los proyectos, con absurdas modificaciones que de aprobarse los transformarían en proyectos inútiles y perjudiciales para el país", exclamó Martín Vizcarra.

NOTA PREVIA

El presidente  convocó a una reunión, para esta noche (7:30 p.m.), a los legisladores de la bancada oficialista y a los ministros de Estado a fin de anunciarles, de acuerdo a fuentes de Palacio, su posición respecto a la opción de plantear la Cuestión de Confianza, posibilidad que lo llevaría al Cierre del Congreso.

"Nos han convocado hace una hora, al igual que los ministros de Estado", alegó un legislador de Peruanos Por el Kambio. También trascendió que Martín Vizcarra ya tendría su Mensaje a la Nación grabado y que será transmitido a nivel nacional a las 8 de la noche. 

Se desconoce el tema central de su anuncio, pero se especula que esté relacionado a las reformas que ha presentado el Ejecutivo al Congreso

Cabe destacar que el último viernes en la Comisión de Justicia, por las abtenciones de nueve legisladores de Fuerza Popular, no se pudo aprobar el predictamen de la reforma del sistema de justicia, que implicaba cambios en la elecciones de los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura.