Vizcarra: no tenemos ninguna duda de que el TC dirá que actuamos respetando la ley .Foto: Giuliano Buiklece.
Vizcarra: no tenemos ninguna duda de que el TC dirá que actuamos respetando la ley .Foto: Giuliano Buiklece.

El presidente dijo que no tiene “ninguna duda” de que el fallo del (TC) sobre la disolución del Congreso de la República irá en el sentido de la legalidad de la medida adoptada el 30 de setiembre del año pasado.

"Que [la sentencia] sea conforme a ley, nada más, nosotros tenemos la plena confianza y convicción de que hemos actuado en cumplimiento de la ley y la Constitución, no tenemos ninguna duda de que el fallo irá en ese sentido", señaló en Canal N.

Respecto a las críticas por la poca efectividad en la ejecución presupuestal, el mandatario aseguró que en conjunto, los municipios del país, además de las regiones y ministerios han ejecutado el 66% del total del presupuesto asignado para el 2019.

"Estamos dentro de los parámetros de la ejecución. Los ministerios han ejecutado alrededor del 76% del presupuesto del año 2019 y en conjunto, los 3 millones de gobiernos -municipios, regiones y ministerios- han ejecutado el 66%. Queremos tener el año 2020 tener una ejecución mucho mayor", aseveró.

De otro lado, Vizcarra adelantó que este lunes 6 de enero entregará sus descargos al Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro sobre la investigación que se le inició por presunta interferencia en las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020.

"No hemos sido notificados (de algún fallo). El día lunes presentamos el descargo correspondiente diciendo que somos muy respetuosos de las normas, de las leyes […] Todos nuestros actos en estos 21 meses de gobierno lo hemos hecho respetando la ley y la Constitución, y buscando lo mejor para todos los peruanos", remarcó.

Vizcarra se mostró confiado en que la ciudadanía “elegirá a los mejores” representantes para el Congreso 2020-2021 en las elecciones del próximo 26 de enero y reiteró que no cometió ninguna injerencia en el actual proceso.

“Estamos a pocas semanas, ¿qué requerimos? Un voto informado. Para ello, la población, a través de la madurez cívica que va adquiriendo, estoy seguro que va a revisar, analizar las diferentes propuestas que hacen los partidos políticos a través de sus candidatos, y va a elegir a los mejores para que sea un Congreso que realmente represente su sentir en todos los aspectos que considera prioritarios”, sentenció.