Martín Vizcarra: "Soy optimista que al 25 de julio serán aprobadas las seis reformas políticas"
Martín Vizcarra: "Soy optimista que al 25 de julio serán aprobadas las seis reformas políticas"

El presidente dijo confiar en que el Congreso de la República logrará aprobar los seis proyectos de ley la reforma política al próximo 25 de julio, término de la legislatura ampliada por el titular Daniel Salaverry, el último sábado.

En diálogo con 'Exitosa TV', el jefe de Estado indicó que haber solicitado al Parlamento agilidad para el debate y la aprobación de esos dictámenes remitidos por el Ejecutivo, no significa "pechar" a los legisladores.

"Soy optimista, soy una persona que a mis 56 años, soy optimista, yo creo que de aquí al 25 de julio que termina esta legislatura serán aprobadas, haciendo caso a los 67 votos que votaron a favor de la cuestión de confianza, serán aprobadas estas seis reformas", sostuvo. 

Además, señaló que el Parlamento no aprobara esos dictámenes, el Ejecutivo tomará como la confianza como denegada.

"(En caso de no aprobarse los proyectos de ley) lo tomamos como denegada la confianza y en consecuencia tenemos que actuar como está establecido en la Constitución (...), por ahí se nos ha querido decir que eso sería una actitud autoritaria (...) en lo que sí me pueden comparar con (Alberto) Fujimori es que es ingeniero, yo también soy ingeniero", mencionó. 

"Como buen provinciano no le tengo miedo a nada"

En otro momento, Martín Vizcarra aseguró no temer en una eventual nulidad de los contratos de los peajes, suscritos durante las anteriores administraciones municipales.

"(Los peajes) tenemos que revisarlos como ya lo ha anunciado el alcalde (Jorge Muñoz) y tenemos que corregir los errores y deficiencias que tuvieran en su adjudicación. Lo que sí queda claro que para hacer el mantenimiento de las vías y las carreteras, es necesario el peaje (...). (No le tengo miedo a la nulidad de los contratos) en lo absoluto, como buen provinciano no le tengo miedo a nada. Siempre y cuando esté al lado del pueblo", remarcó.

De otro lado, el mandatario no descartó que Nelson Chui deje el cargo de presidente de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, en caso de que se compruebe que cometió alguna irregularidad tras las investigaciones correspondientes.

"Cuando tomamos la decisión para cambiar la dinámica de la reconstrucción (...) necesitábamos una relación mucho más fluida entre el gobierno central y los gobiernos regionales que son los que directamente invirtiendo. Entonces, necesitábamos a alguien que venga de un gobierno regional. En base a ello, nos plantearon la propuesta. (Nelson Chui) él está en investigación y estamos haciendo seguimiento para ver este caso", añadió. 

Las denuncias son fruto de una confrontación política

Más adelante, Vizcarra confirmó que nunca ha tenido una conversación con el miembro del Equipo Especial del caso Lava Jato, José Domingo Pérez como mencionó el propio fiscal el último domingo.

"Nunca he conversado con el fiscal José Domingo Pérez, nunca. Las veces que hemos coincidido cuando hubo una investigación del aeropuerto Chincheros, cuando era ministro de Transportes fuimos a dar la declaración como siempre lo hacemos", subrayó.

Con respecto a las investigaciones en su contra, el jefe de Estado afirmó que el caso fue archivado y que las denuncias posteriores son fruto de la confrontación política.

"Ya todo está investigado desde el 2014 (...), son años de investigación están los casos cerrados y archivados (...) estas denuncias son fruto de una confrontación política", comentó.