MEF acusa: Congreso violó Constitución con ley sobre regiones
MEF acusa: Congreso violó Constitución con ley sobre regiones

Una pugna se ha generado entre el Ejecutivo y el Legislativo, luego de que el Congreso, con mayoría fujimorista, decidiera aprobar la derogatoria del artículo 12 de la Ley de Presupuesto del 2016, que permite a los gobiernos regionales y locales modificar sus presupuestos.

El hecho se consumó el pasado jueves, en el pleno del Parlamento, donde algunos congresistas oficialistas consideraron la modificación como inconstitucional, ya que esta es una medida que solo la puede tomar el Ejecutivo.

La propuesta para derogar el mencionado artículo fue iniciativa de la titular de la Comisión de Presupuesto, Cecilia Chacón.

Precisamente ayer, el titular del MEF, Alfredo Thorne, indicó que la derogatoria del artículo 12 de la Ley de Presupuesto de este año viola el papel que tiene el Ejecutivo.

“Pensamos que hay un tema que para nosotros es complicado que es la ley. Y la Constitución es muy clara en la responsabilidad que tiene el Ejecutivo y el Legislativo”, indicó Thorne a la prensa, tras participar en una sesión de la Comisión de Presupuesto.

“Nosotros pensamos que esto lo tenemos que revisar con más cuidado, pensamos que transgrede estos roles que la Constitución nos da al Ejecutivo y Legislativo”, indicó Thorne.

A lo que el titular del MEF se refería es que el Congreso no puede aprobar medidas que signifiquen iniciativa de gasto, pues no es parte de su rol.

ACUERDO. En ese sentido, Thorne sostuvo que su cartera está en un “ánimo de negociación en el Congreso” que aún no han cerrado. “Estamos con el ánimo de llegar a buen puerto”, manifestó.

En otro momento, argumentó que el Ejecutivo viene realizando un trabajo con los gobiernos regionales y que están 100% comprometidos también con las autoridades locales.

“Tenemos reuniones, hemos tenido el GORE Ejecutivo esta semana y estamos totalmente de acuerdo con ellos. Es más, nosotros hemos planteado modificaciones en el artículo 12 en la Ley del Presupuesto del 2017”, destacó.

RÉPLICA. Por su parte, la legisladora fujimorista Cecilia Chacón indicó que su iniciativa no irroga gasto alguno y que la propuesta ayuda a los gobiernos regionales a no ser dependientes del MEF.

“Los propios gobiernos regionales desde hace mucho tiempo consideran que la norma es inconstitucional al ir en contra de la independencia que tienen los gobiernos regionales para decidir de su presupuesto”, indicó a la prensa.

En ese sentido, dijo que consultó al ente que vela el presupuesto del país, pero no obtuvieron respuesta alguna.

“El MEF no ha dado opinión al respecto y esto (artículo 12) se aprobó durante el gobierno de Ollanta Humala para poder manejar a los gobiernos regionales”, acotó.

Agregó que dicha medida solo afectará el presupuesto del 2016 mas no el 2017.

“No lo elimina , solo cambia las condiciones (para el 2017)”, destacó la legisladora.