Martín Benavides, ministro de Educación, afronta hoy una moción de interpelación en el Congreso (Foto: PCM)
Martín Benavides, ministro de Educación, afronta hoy una moción de interpelación en el Congreso (Foto: PCM)

El ministro de Educación, Martín Benavides, responderá hoy, desde las 9 de la mañana, un  pliego interpelatorio  de 33 preguntas ante el pleno del Congreso por presuntas irregularidades en el proceso de licenciamiento de dos universidades privadas cuando fue titular de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

Benavides fue jefe de la Sunedu entre marzo de 2018 y febrero de 2020. Durante su gestión, otorgó licencias a las filiales de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) y de la Universidad Peruano Alemana (Upal).

Sin embargo, para el Congreso, estas entidades “no cumplían con los requisitos exigidos por ley”.

SIN CENSURA.  Según supo Correo, es difícil que Benavides sea censurado debido a la reciente confianza otorgada al nuevo Gabinete Ministerial.

Además, el titular de Educación tiene el respaldo de varias bancadas y es muy difícil que se logren los 66 votos para destituirlo. “En el peor de los casos, se presentará una moción de censura, que solo requiere 33 votos, pero no se aprobaría”, refirió un vocero que prefirió mantener su nombre en reserva.

Las agrupaciones que se oponen a censurar a Benavides serían seis, según verificó este Diario: el Frente Amplio, el Partido Morado, Somos Perú, Fuerza Popular, el Frepap y APP.

Por ejemplo, para Rennán Espinoza (SP), “no existe ninguna posibilidad de que de esta interpelación surja un argumento potente para una censura”.

Diethell Columbus (FP) afirmó que su bancada no está considerando como una opción la censura a Benavides, pero señaló que su gestión en el Minedu “es pésima”.

Para la portavoz del Frepap, María Céspedes, la interpelación es una práctica parlamentaria en la que se alcanzan las preguntas anticipadamente por lo que no  debe haber problemas en resolverse. “Vamos a escuchar las propuestas del ministro Benavides. Creo que debe aclarar este caso de los licenciamientos”, aseveró.

TAGS RELACIONADOS