Nadine Heredia acusa a medios de concertar su información contra ella
Nadine Heredia acusa a medios de concertar su información contra ella

A un día de reconocer que las agendas son suyas y al ver que algunos diarios le dedicaron sus portadas, la primera dama  perdió los papeles e hizo una pataleta en las redes sociales contra los medios de comunicación.

“La concentración es un pulpo, sus medios están por todo el país. Cuando la cabeza tiene un objetivo, sus medios cumplen”, escribió en su cuenta en la red social Twitter.

“¿Cuánto de lo que dice un medio de la concentración es diferente a otro? Poco o nada, se repiten contenidos, líneas editoriales, (el) mismo juego”, continuó.

En ese sentido, reafirmó una vez más que estos medios obedecen a los intereses del líder aprista Alan García.

En el camino, también acusó a Panorama de “jugar en pared” contra ella con Perú21.

Asimismo, en otro tuit se refirió al director de Correo, Iván Slocovich, indicando que “lo que sí queda claro es que trabajaron en pared y ambos apoyan a Alan (García) ¿o no?”.

“No es difícil revisar cuántas portadas, reportes y columnas Correo hace contra mí. Al igual que programa Panorama”, escribió.

Nadine también se refirió al expresidente , condenado por crímenes de lesa humanidad.

“No tiene derecho, tiene el poder que la concentración de medios, que no repudien que preso por corrupción y muertes dirija campaña”, manifestó.

LA PRUEBA ILÍCITA. Entre tanto, el reconocimiento de Heredia sobre la propiedad de las agendas siguió mereciendo todo tipo de opiniones. Así, el exfiscal supremo Avelino Guillén indicó que ante la estrategia para calificar las agendas como “prueba ilícita”, serán el fiscal y el juez los que harán una ponderación sobre el tema.

“(Se debe evaluar) si hay una vulneración a sus derechos frente a un interés público, que es el combate a la delincuencia, el lavado de activos”, afirmó.

En ese sentido, recordó que la mayoría de precedentes en el país, como el caso de los “vladivideos”, se ha inclinado por darle importancia al interés público de investigar un hecho con graves connotaciones.

De otro lado, el presidente del Congreso, Luis Iberico, anunció que será la Comisión Permanente del Parlamento la que analizará la acusación contra el presidente por lavado de activos y determinará si esta solicitud pasa al pleno.