GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Apenas salió a la luz que la considera "la mujer más poderosa del Perú", la primera dama Nadine Heredia salió en vivo -vía TV Perú desde Ayacucho- demandando a los próximos gobiernos a no dejar de lado lo avanzado por el régimen de Ollanta Humala.

Desde la localidad de Chulquipampa en Huamanguilla (Ayacucho) Heredia incluso se comprometió a nombre del gobierno a seguir trabajando con más empuje para llevar al Estado a las zonas más pobres del país.

"Vamos a seguir trabajando con el mismo empuje con el mismo objetivo de llegar a los lugares más alejados, convertir las caras más pobres del país, donde el Estado nunca llegó porque le daba soroche llegar a 3,500 metros de altura, ahora estamos llegando con Estado, con programas, con política y nos estamos quedando", indicó.

La esposa de Ollanta Humala indicó que el presente régimen no sólo se ha invertido en programas sociales como Qaliwarma, Cunamás y Juntos, sino en agua en saneamiento, conectividad, por ello todo este concurso de políticas públicas hacen que regiones como Ayacucho, ya no sea considerada una región pobre.

"Veo un Estado activo que se quedará en los lugares más alejados, creo que eso no se debe perder en este y en los próximos años, también para el siguiente gobierno, esto no se debe perder. El régimen de Ollanta Humala a asentado un punto de partida e inclusión social, es un hito que debe marcarse y no se debe perder", indicó.