Imagen
Imagen

La premier  fue “blindada” ayer tanto por el presidente como por su esposa , jefa del partido de gobierno, quienes lanzaron por la borda los reclamos de la oposición que pide un nuevo gabinete.

A juzgar por lo que dijo el jefe del Estado, no hay a la vista cambios en el equipo ministerial.

La pareja presidencial no pronunció alguna palabra sobre el “expediente Jara”, elaborado al interior del Ejecutivo para perjudicar a la Primera Ministra Ana Jara, y que revela, según información recogida por la revista  el pago de exhorbitantes salarios a asesores y a personal de su confianza.

DESDE CAJAMARCA. Al final del día, el presidente Ollanta Humala se pronunció desde Chalamarca, provincia cajamarquina de Chota.

“Creo que hay gente interesada en dividir un equipo de gobierno. Ya hemos escuchado a nuestra Premier, que se mantiene firme. Yo respaldo a Ana Jara, me solidarizo con ella contra estos ataques injustificados que están haciendo”, dijo en alusión al coro de la oposición que ha exigido la renuncia de Jara, tras conocer un plan del Ejecutivo para debilitarla y desprestigiarla.

BANDERITAS. A su juicio, los que enarbolan “este tipo de banderitas” deben darse cuenta “de lo irresponsables que son” y de que la democracia en el Perú está sólida.

También brindó un tibio respaldo a la convocatoria al diálogo ofertado por Ana Jara a los líderes de las fuerzas políticas.

“Hay que apoyar la propuesta de ella y hay que avanzar en lo que es un diálogo político. El Perú no se puede detener”, sostuvo.

Remarcó que el mensaje que ha dado a la población, más allá del ruido político, es que “el Gobierno sigue escuchando al pueblo”.

RUIDO. Nadine Heredia respondió vía a los cuestionamientos de la oposición y como si se tratara de una vocera del Gobierno, informaba sobre las actividades de cada uno de los ministros.

“Y en medio de tanto ruido, el gabinete Jara está en la calle, cumpliendo con su deber, trabajando en temas prioritarios para el país”, escribió.

Luego informó sobre las actividades de los ministros de Salud, Interior y Comercio Exterior, y del propio presidente Humala, en distintas provincias del país.

“Así, incansablemente, trabaja el gobierno del presidente Humala con su Premier y gabinete por un Perú mejor, a pesar de tanto ruido electorero”, señaló.

RESPUESTA. En un comunicado oficial, la premier Ana Jara respondió a lo publicado ayer por la revista  y el diario.

Remarcó que su relación con el Presidente de la República es “directa y transparente.

En esa línea, rechazó categóricamente que el Presidente “pueda estar vinculado con actos difamatorios que no corresponden a la figura presidencial”.

Añadió que en el tiempo que viene desempeñándose como presidenta del Consejo de Ministros, se ha sentido respaldada por el Gobierno y por su partido político.

En relación a los elevados salarios de sus asesores, a los que aludió el informe de Correo Semanal, Jara precisó que existe un marco legal vigente (desde finales del año 2011) que permite la contratación de profesionales calificados.

Asimismo, la norma dispone una compensación adecuada al servicio especializado que se brinda.

“La ley lo permite, y esta modalidad es empleada por los diferentes ministerios”, dice el comunicado.

Agrega que dicho marco legal comprende la Ley N° 29806, que regula la contratación de personal altamente calificado; y su Reglamento (Decreto Supremo N° 016-2012-EF), que regula los aspectos que se deben considerar para incorporar a los profesionales calificados para ocupar puestos en las entidades públicas del Poder Ejecutivo.

También cita el Decreto Supremo N° 026-2014-EF que amplió, asegura, los cargos a ser cubiertos bajo la modalidad de personal altamente calificado, incluyéndose entre otros al puesto de asesor de la alta dirección de los ministerios.

QUE RENUNCIE. Por la mañana, y antes de conocer el rotundo respaldo de la pareja presidencial, distintos representantes de la oposición exigieron que Jara se aleje del gabinete. “Lo lógico es que Ana Jara renuncie”, dijo el fujimorista .

“Si en una institución que está adscrita a su sector (la Dini) hay una facción que hace este tipo de prácticas sin autorización del Ejecutivo, y ahora con esta nueva denuncia de Correo Semanal, Ana Jara debería dar un paso al costado”, afirmó.

A su juicio, si la Premier no demuestra que es ella quien manda en el gabinete, no le quedaría a la oposición otro camino que “presentar una moción de censura como la que ya se está consensuando con diferentes bancadas de oposición”.

Para (PPC), la imagen de Ana Jara está muy debilitada y ya no tiene control ni autoridad sobre sus ministros.

Según Martín Belaunde Moreyra (SN), Jara debe renunciar por dignidad, mientras que su colega Juan Carlos Eguren considera que ella no tiene otra alternativa que irse.

Para , las cosas no van a cambiar con un nuevo primer ministro porque, al fin y al cabo, el jefe del gabinete es el propio Presidente. “Lo que sí considero es que deberían haber cambios en el gabinete”, señaló.

Sobre el “expediente Jara”, García Belaunde refirió que este documento responde a las pugnas en el poder que existen al interior del Gobierno.

DEMOCRACIA. Desde el oficialismo, el ministro de Trabajo,, dijo que el Gobierno está decidido a descubrir y sancionar a quienes estén detrás de estas acciones que intentan desprestigiar a la premier Ana Jara.

“Lo que hay es un intento de minar la democracia, hay partidos tradicionales que con Bustamante y Rivero, con Alejandro Toledo, cuando pidieron su vacancia, hicieron lo mismo, pero el Gobierno está sólido y seguimos adelante”, manifestó.