Oficialía Mayor del Congreso destaca que canastas navideñas son un derecho adquirido
Oficialía Mayor del Congreso destaca que canastas navideñas son un derecho adquirido

La Oficialía Mayor del Congreso defendió hoy el proceso de adquisición sin licitación y entrega de a trabajadores del parlamento nacional, indicó el oficial mayor José Cevasco.

Señaló que durante esta gestión no se encontró en el Plan Anual de Compras la programación de la licitación para las canastas de víveres, por lo que el Congreso cumplió con publicar en la página web el acuerdo de Mesa Directiva sobre el proceso de adquisición de canastas de víveres para la Navidad.

"Durante los últimos años el Congreso ha otorgado, y esto se ha convertido en un derecho adquirido, la canasta de víveres de Navidad o su equivalente en dinero, cosa que no ha sucedido en esta oportunidad. Por esta razón esta administración y su Mesa Directiva ya tomó la decisión de incorporar a partir del Plan Anual de Compras para el próximo año la licitación obligatoria de la canasta de víveres de Navidad", dijo.

José Cevasco precisó que las canastas no solo la reciben los trabajadores del Congreso, si no que también se les reparte a 760 pensionistas y jubilados del Congreso. Además, se incluye a los miembros de la Policía Nacional del Perú a cargo del resguardo de las instalaciones del parlamento nacional.

"Para evitar especulaciones en cuanto al proceso de adquisición de las canastas de víveres de Navidad se ha pedido al Contralor General de la República inicie las acciones de control pertinentes a fin de detectar alguna irregularidad en la adquisición", dijo.

El oficial mayor José Cevasco sostuvo que el polémico monto destinado para la compra de canasta de víveres por Navidad es parte de un convenio colectivo con anteriores administraciones.

"El congresista no pide canasta de víveres, el congresista forma parte de los trabajadores de este Congreso y se les otorga, son funcionarios públicos, está en el reglamento, está en el Constitución", destacó.

TAGS RELACIONADOS