• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Política: Ola de renuncias remece la gestión de Edwin Oviedo en la FPF | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 23 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Política

Ola de renuncias remece la gestión de Edwin Oviedo en la FPF

Comité Consultivo y el Tribunal de Apelaciones se alejan del ente rector del balompié peruano debido a sospechas de que dirigente busca beneficios personales en su gestión

Ola de renuncias remece la gestión de Edwin Oviedo en la FPF
Ola de renuncias remece la gestión de Edwin Oviedo en la FPF
Sandra Zevallos

szevallos@grupoepensa.pe

Actualizado el 01/08/2018 04:32 a.m.

La crisis del sistema judicial tiene en vilo al ámbito deportivo y llega hasta la renovación de Ricardo Gareca para el proceso de Qatar 2022. Y es que el presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Edwin Oviedo, se va quedando solo luego de la difusión de nuevos audios que lo comprometen en el escándalo de corrupción entre autoridades del Poder Judicial y el Consejo Nacional de Magistratura (CNM).

A todo ello se suma la confirmación de la participación de Iza Constructores, empresa de Antonio Camayo, en una licitación de la FPF para realizar obras en la nueva Videna, que se construye en Chaclacayo.

Ayer, a través de una carta, el Comité Consultivo, la Comisión de Auditoría y Ética, y el Tribunal de Apelaciones de la Comisión de Justicia de la FPF anunciaron sus renuncias a la institución deportiva por los problemas judiciales que afronta actualmente Oviedo y los audios en los que se le escucha o menciona.

De acuerdo al panorama que se presenta, Oviedo deberá enfrentar por su cuenta al directorio de la FPF, que, por los fuertes cuestionamientos, podría solicitarle su renuncia inmediata al cargo.

Lo dejan

El primero en dimitir fue el presidente del Comité Consultivo de la FPF, Felipe Cantuarias, quien anunció su renuncia a seguir trabajando con la institución.

El mencionado grupo, integrado adicionalmente por Gianfranco Castagnola, Alfredo Ferrero, Paolo Sacchi y Luis Alfonso Carrera era un órgano de consulta y consejo de la FPF, a fin de permitirle “una mirada externa estratégica para las grandes decisiones que se toman de cara a la transformación del fútbol peruano”.

En respuesta, Edwin Oviedo agradeció la labor del Comité por “su apoyo fundamental” durante su gestión al frente de la FPF.

“Entiendo, aunque lamento, que en las circunstancias actuales prefieran dar un paso al costado, y espero que cuando se aclaren todos los temas que hoy generan polémica, vuelvan a sumarse a este proyecto”, indica el comunicado publicado en las redes sociales de la institución.

Horas más tarde, una decisión similar tomó la Comisión de Auditoría y Ética de la FPF, y que fue comunicada, a través de una carta, al titular de la FPF.

“En representación de los miembros de la Comisión de Auditoría y Ética de la Federación Peruana de Fútbol, Camilo Maruy y Fernando Carpio, y del mío propio, le comunicamos nuestra decisión de renunciar a la misma”, se lee en el documento.

En la misiva, el presidente de la Comisión, Francisco Dongo Soria, agradeció la confianza “que nos brindó al invitarnos a contribuir de manera desinteresada, desde el mes de febrero de 2016, en la función de control de las actividades emprendidas por la Federación para el desarrollo de un deporte de tanta significancia para los peruanos”.

El pasado 29 de julio, Oviedo anunció, mediante un comunicado publicado en las redes sociales de la FPF, que la Comisión de Auditoría de la Federación tenía la autorización para auditar toda la información relacionada a la participación de la selección peruana en el Mundial Rusia 2018. Sin embargo, dicha disposición no fue suficiente para desestimar los cuestionamientos en su contra.

La última renuncia llegó por parte del presidente del Tribunal de Apelaciones de la Comisión de Justicia, Juan Monroy. Con ello, Oviedo consolidó un día de rechazos a su gestión de parte de sus propios funcionarios ante la grave crisis que golpea al titular de la la institución deportiva tras la participación de la selección peruana en el Mundial Rusia 2018.

Entre tanto, para hoy se espera una conferencia de prensa de Juan Carlos Oblitas y mañana llegaría Ricardo Gareca (Ver Deportes)

Más audios

Por si fuera poco, en las últimas horas se difundieron grabaciones de conversaciones telefónicas en las que el polémico juez César Hinostroza coordina con Oviedo la presunta entrega de “tickets” para asistir al Mundial Rusia 2018.

El audio, difundido por El Comercio, data del 25 de marzo del 2018 y muestra inicialmente una llamada telefónica al gerente de Iza Motors, Antonio Camayo.

No obstante, el empresario se encontraba desayunando con Edwin Oviedo, a quien Hinostroza le comenta que necesitaba conseguir a la brevedad la credencial de la FIFA, documento obligatorio para ingresar a los estadios en Rusia.

Ante ello, Oviedo responde con sorpresa y se compromete a averigüar los requisitos para el mencionado carné y darle información para el día siguiente.

Otro registro, ocurrido un día antes y propalado por Canal N, revela un diálogo entre el hoy detenido empresario Camayo e Hinostroza, donde se alude a Oviedo nuevamente.

En dicha conversación, el cuestionado juez afirma que le pidió “un favor” al amigo al que identifica como “el gordito” en torno a su preocupación por viajar al máximo evento deportivo.

Cabe señalar que la situación del titular de la FPF se complica aún más con la investigación pendiente que tiene -y que ha saltado nuevamente a la palestra pública- por el caso de “Los Wachiturros de Tumán”, donde es acusado por la Fiscalía de ser el presunto autor mediato del homicidio de Percy Waldemar Farro Witte y Manuel Rimarachín. Ambos eran dirigentes sindicales de la empresa azucarera Tumán mientras estaba bajo el control del Grupo Oviedo.

Solo la FIFA

En ese contexto, las posturas sobre la salida de Oviedo no se hicieron esperar. Por ejemplo, se informó que su permanencia o destitución como presidente de la FPF es facultad de la FIFA.

El expresidente de la Comisión de Justicia de la FPF, José Noriega, señaló que esto significa que el directorio de la FPF no puede removerlo del cargo si fuese necesario. “El directorio -dijo Noriega- carece de la capacidad de remover al titular de la FPF y la única capaz de remover del cargo es la Asamblea de bases (clubes de primera división, departamentales, técnicos y árbitros) que lo designó, tal como estipula la nueva Ley de Fortalecimiento de la Federación Peruana de Fútbol”.

Si el directorio se atribuyese esa decisión, estaría afectando el debido proceso, lo que favorecería a Oviedo. “Le haría un bien a Edwin Oviedo, porque interpondría una medida cautelar para volver al cargo. La figura puede cambiar si Oviedo pide licencia. En ese escenario, Franklin Chuquizuta (segundo vicepresidente de la FPF) puede asumir el cargo hasta el 2020”, comenta.

En opinión de Noriega, Oviedo pretendería quedarse en el cargo utilizando la Ley de Fortalecimiento de la FPF, promulgada a inicios del 2018 “y que le prorrogó el mandato, indebidamente, hasta el 2020”.

Según el exfuncionario de la FPF, Oviedo “engañó a todos los congresistas e hizo que su gestión aumente hasta ese año. Eso constituye una grave intromisión del Congreso en una entidad privada. Lo ideal es que el Congreso derogue esa ley, de tal manera que Oviedo o, en su defecto, Chuquizuta convoquen a elecciones en octubre de este año”.

Noriega añade que la FIFA tal vez envíe un emisario a Lima, aplique el protocolo para este tipo de situaciones y haga un informe sobre el caso. “Si la FIFA lo exige, pues debe Oviedo dejar el cargo”, concluye.

Tags Relacionados:

Audios

Edwin Oviedo

Antonio Camayo

​Ricardo Gareca

FPF

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

“Destino: La Saga Winx” Temporada 2: todo sobre los nuevos episodios de la serie de Netflix

“Destino: La Saga Winx” Temporada 2: todo sobre los nuevos episodios de la serie de Netflix

“Shingeki no Kyojin” 4x07 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver capítulo 7 de temporada 4

“Shingeki no Kyojin” 4x07 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver capítulo 7 de temporada 4

“Way Down”, la película que Freddie Highmore grabó en España

“Way Down”, la película que Freddie Highmore grabó en España

Anuncios de interés

últimas noticias

Elecciones 2021: Estos son los miembros del Tribunal de Honor que supervisarán el Pacto Ético

Elecciones 2021: Estos son los miembros del Tribunal de Honor que supervisarán el Pacto Ético

Nuevo Perú presentó su solicitud de inscripción como partido político ante el JNE

Nuevo Perú presentó su solicitud de inscripción como partido político ante el JNE

Alberto Beingolea afirma que el JNE “actuó arbitrariamente” tras exclusión de 33 candidatos del PPC

Alberto Beingolea afirma que el JNE “actuó arbitrariamente” tras exclusión de 33 candidatos del PPC

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados