Olaechea: "Si una empresa actúa mal, no es la empresa la que actúa mal, [sino] la gente que trabaja en ella"

El congresista independiente  se refirió al acuerdo de colaboración firmado entre la constructora brasileña y el Estado, la cual consignó la suma de la reparación que la firma tendrá que pagarle al Perú así como otros términos de la colaboración de los directivos para conocer a las autoridades involucradas en procesos de corrupción. 

Justo sobre el punto de la reparación, el parlamentario sostuvo que "si una empresa actúa mal, no es la empresa la que actúa mal, [sino] la gente que trabaja en esa empresa. Hay que distinguir esos dos extremos".

Por ello, Olaechea señaló que la cuestión de fondo "no es en sí la persona jurídica". "El problema son las personas indicó. 

"El acto jurídico es propio de la persona, que tiene autonomía y voluntad", insistió el legislador, 

Por otro lado, comentó que, a su parecer, que sería mejor "obviamente" si Jorge Barata "fuera colaborador eficaz en el Perú". 

"El Perú tiene la obligación de conversar ahora e investigar estos casos. Solo hemos investigado once [en el Congreso]: faltan cuarenta", señaló el legislador.

TAGS RELACIONADOS