Nuevos documentos enviados al Congreso por el Ministerio del Interior complicarían al ministro de Trabajo, José Villena, acusado de agredir a una trabajadora de LAN en el aeropuerto de Arequipa.

El despacho del parlamentario Pedro Spadaro recibió varios atestados policiales que además revelan el ingresó de Villena a varias zonas restringidas y hasta incluso como tomó el nombre del presidente Ollanta Humala para detener el avión.

El Informe 28-2012, de la División de Policía Norte de la comisaría del Aeropuerto de Arequipa, revela que Villena ingresó de forma abrupta a varias instalaciones del terminal aéreo restringidas.

El documento firmado por Víctor Hostos de la Cruz, comandante Jefe de la División Policial Norte y el comisaria Claudia del Castillo Chávez precisa: "Al escuchar la negativa, (el ministro) ingresó intempestivamente evadiendo los respectivos controles de pasajeros al área de sala de espera y embarque, a la cual el personal policial tiene acceso restringido, no pudieron observar lo que sucedía en el interior".

Agrega: "Momentos después del dignatario sale y solicita la presencia nuestra, cabe señalar que dicho efectivo policial formula su respectiva acta de ocurrencia".

Otro testimonio importante corresponde a Alfredo Linares Mejía, agente de seguridad de Aeropuertos Andinos del Perú.

DENUNCIA POLICIAL. Pero la denuncia policial que formuló la trabajadora de LAN, Ana Lucía Ramos Mariscal, tras la agresión que sufrió por parte del ministro de Trabajo, José Villena, revela detalles inéditos de lo que ocurrió en el aeropuerto de Arequipa el pasado 27 de noviembre.

Como se recuerda luego Ramos Mariscal retiró la acusación tras recibir las disculpas del ministro, empero, el documento ya se encuentra en el Congreso de la República.

La denuncia también fue rubricada por Claudia del Castillo, comisaria del aeropuerto, y el suboficial instructor Javier Guerrero.

Según la declaración, al pasajero (Villena) se le informó que su vuelo ya estaba cerrado y que se le podía ayudar en el próximo vuelo, pero este reaccionó con violencia según el documento.

"El pasajero fuera de si, arremete contra su persona empujándola con sus manos a la altura del hombro derecho que la hizo retroceder de espaldas, no llegando a caer al suelo porque una persona la sostuvo y evitó la caída", precisa el escrito.

Agrego que el aludido, "en todo momento manifestaba que era de seguridad del Estado" y "tenía orden del presidente para que detuvieran el avión" (Ver foto).

"Seguía su camino hacia el avión agrediendo al personal de seguridad y llegar a la plataforma, por lo que el personal de seguridad no lo dejaba llegar al avión por su seguridad porque al estar precedido de turbinas el avión podía ser succionado", precisa el escrito.

Añade que, al ver que no podía seguir, regresó a la sala de embarque y fue ahí que al ver a la supervisora Dery Morey se identificó como el ministro de Trabajo.

TAGS RELACIONADOS